domingo, 29 de noviembre de 2015

Cultura Material del Mundo Clásico (I)


1. Identifique estos modelos urbanos. Sitúelos en su contexto cronológico y cultural y explique las diferencias de concepto urbano existentes entre ambos. 





1.1.Gournia

Ciudad mejor conservada del Periodo Neopalacial (Minoico Reciente), ubicada en la zona oriental de la isla de Creta. Es una ciudad costera, con una estructura algo desordenada pero con calles principales con sistema de alcantarillado y casa de diferentes tamaños, a veces con dos pisos. Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad es la Casa del Gobernador.
Gournia es un núcleo pequeño, de unos 185 metros de norte a sur y 135 metros de este a oeste. Como he comentado en la introducción, la ciudad muestra una estructura desordenada y algo apiñada, adaptándose perfectamente a la topografía del entorno y provista de una red de alcantarillado en las calles principales. En el corazón de la ciudad se levantó en el periodo Minoico Reciente I un notable edificio conocido como la Casa del Gobernador, que muchos autores consideran un palacio, pese a ser mucho más pequeño que los grandes edificios conocidos en Creta. Como éstos, poseía  estancias muy cuidadas, así como almacenes, áreas de culto o ritual, una explanada reducida y una elaborada fachada occidental construida de grandes bloques tallados y decorada con frescos murales. Carecía, sin embargo, del característico patio central.
Las casas de Gournia variaban en complejidad y tamaño, aunque generalmente eran bastante pequeñas. Se ha evidenciado la existencia de escaleras que arrancaban desde la calle por lo que parece probable que las casa tuvieran dos pisos. El plano de la ciudad tiene como eje longitudinal una larga calle adoquinada, a partir de la cual se trazan los callejones que dan acceso a las distintas viviendas. Se detecta, incluso, cierta especialización gremial en la distribución de las viviendas, ya que las casas de los artesanos parecen concentrarse en la zona norte del asentamiento.
Esta próspera actividad urbana se inscribe en un periodo favorable marcado por la expansión minoica por el Mediterráneo central, todo el mar Egeo, el Próximo Oriente y el norte de África, como cabeza estable de un sistema comercial bien asentado. Es evidente que la ciudad aprovechó su estratégica posición costera para beneficiarse de los recursos del mar y poder establecer una gran red de comunicaciones en su área de influencia.



1.2. Micenas

Micenas es la ciudad más importante de la cultura micénica pero se conoce de manera parcial. El modelo urbano es la ciudad-palacio. En líneas generales los hábitats micénicos se caracterizaban por su elevado valor estratégico al estar emplazados en colinas y rodeados de murallas. Las murallas micénicas, en torno a los seis metros de espesor medio, estaban formadas por enormes bloques de piedras poco trabajadas, superpuestos unos a otros sin argamasa, con pequeñas piedras en los intersticios, un tipo de aparejo denominado ciclópeo. Dentro de los propios muros de fortificación se construyeron pequeñas cámaras cubiertas con falsa bóveda por aproximación de hiladas. Su función era defensiva o de almacén. La muralla de Micenas tenía dos accesos, la Puerta de los Leones y una pequeña puerta al norte, ambas flanqueadas por torres cuadradas construidas de sillares de conglomerado. La Puerta de los Leones constituye una de las obras arquitectónicas más fascinante de Micenas. A parte de su característico diseño destaca por el triángulo de descarga decorado. Cerca de la Puerta de los Leones se encuentra el famoso Círculo A exhumado por Schliemann. La estructura original contenía seis tumbas de fosa excavadas en el suelo. Otros elementos militares hallados en Micenas son los almacenes de municiones y alimentos, los cuerpos de guardia, obras de aprovisionamiento de agua… En Micenas se construyó un corredor subterráneo que atravesaba los cimientos de la muralla, obteniéndose el agua fuera del recinto a 15 metros de profundidad. En cuanto a la arquitectura doméstica destaca la estructura palacial. Esta zona palacial, ubicada en la zona elevada de Micenas, está compuesta por el Megaron, núcleo central del palacio y por numerosas dependencias anexas. Toda la estructura es de enorme complejidad, ya que fue necesario  adaptar la irregularidad del terreno a las edificaciones, conformando un sistema de terrazas escalonadas, algunas de ellas con muros de contención. El Megaron está presente en Grecia desde el neolítico, probablemente importado de Asia Menor. Constaba de tres estancias, el vestíbulo con dos columnas, la antesala y la sala principal con un enorme hogar circular central, cuatro columnas que soportarían el peso del techo y un trono.


Diferencias entre los modelos urbanísticos

La primera diferencia es la cronológica. Gournia pertenece al Periodo Neopalacial en el Minoico Reciente (sobre el año 1600 a.C.) mientras que el periodo de máximo esplendor de Micenas podríamos encuadrarlo en el Heládico Reciente III (sobre el 1300 a.C.). Las fechas no son absolutas y se debe tener en cuenta que la construcción y posterior uso de las ciudades abarcaban varios siglos. La superficie de extensión de la ciudad de Micenas es significativamente más grande que Gournia. Se cree que su población también fue superior. Sin embargo, parece que la zona palacial de Micenas está más separada del núcleo urbano que en Gournia. La ciudad de Micenas poseía, además, una muralla que la ciudad cretense no tenía. La construcción de la fortificación abarcó varias fases aunque en el plano esa circunstancia no queda reflejada. Ambas ciudades disponían de palacio aunque no existe ninguna estructura tipo de Megaron en Gournia. La composición arquitectónica de ambos lugares también es distinta. En la ciudad cretense el palacio no está en la zona central y los edificios se van añadiendo de forma yuxtapuesta. En Micenas, en cambio, existe una disposición jerarquizada desde el centro palacial donde se halla el Megaron hacia la zona periférica donde se encuentra la zona residencial.

sábado, 28 de noviembre de 2015

Las grandes guerras del siglo XX en Europa: loes efectos territoriales




Ejercicio de autoevaluación

1. ¿Quién o quiénes condujeron principalmente los acuerdos de Paz cuando acabó la Primera Guerra Mundial y qué se plasmaron en la denominada Paz de Versalles?
Estados Unidos, y su presidente Wilson, Inglaterra se posicionó al lado de EE.UU. apoyando los intereses y planteamientos norteamericanos.

2. ¿Qué fue el Plan Marshall y cuál fue la respuesta soviética al mismo?
Reciben este nombre las ayudas económicas aprobadas por el Senado Norteamericano en el año 1947 y prestadas por EE.UU. a Europa que casi coincidieron en el tiempo con la creación de la OTAN en 1948. La respuesta soviética a estas acciones americanas fue la creación en 1949 del COMECON; la respuesta a la creación de la OTAN fue el denominado Pacto de Varsovia.

3. ¿En qué consistió exactamente la Guerra Fría?
Es el enfrentamiento que tuvieron la Unión Soviética y EE.UU. una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial que se prolongó hasta la caída del Muro de Berlín (1989-1991). El desafío se desarrolló en diferentes ámbitos: político, ideológico, económico, científico, tecnológico, militar... Las inversiones en este último campo permitirían un importante desarrollo de la industria militar estadounidense. Los enfrentamientos nunca se produjeron de forma directa sino indirecta, en terceros países donde los dos principales implicados medían sus fuerzas militares y tecnológicas, como por ejemplo en Angola.

4. ¿Qué dos acontecimientos estuvieron en el origen de la fundación de la OTAN?
El golpe de Praga y la escaramuza de Berlín que dio como resultado la firma en Washington el 4 de abril de 1949 de un acuerdo para garantizar la defensa militar de los países firmantes del pacto en caso de ser agredidos militarmente.

5. ¿En cuánto  se estima el superávit de la balanza por cuenta corriente de China y en qué moneda se encuentran sus principales stocks monetarios?
El superávit de la Balanza por cuenta corriente se estima en más del 5% del PIB, de lo que una parte significativa está en dólares americanos, invertidos en bonos del Tesoro estadounidense lo que hace de la República Popular China el principal acreedor de EE.UU.


Fuente: LÓPEZ-DAVADILLO, J. (2012). "Geopolítica. Claves para entender un mundo cambiante". UNED. Madrid.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Mozárabes, mudéjares, muladíes y moriscos




Mozárabes
Los mozárabes fueron los cristianos que mantuvieron su religión en convivencia con los musulmanes. Al igual que los judíos, gozaron de protección legal para ejercer sus prácticas religiosas, pero se vieron obligados a pagar tributos y, en algunas épocas, hubieron de aceptar ciertas restricciones para algunos rituales. En todo caso, nunca se vieron obligados a abrazar el islam. (cristianos que vivían fieles a su religión en al-Andalus)

Mudéjares
Los mudéjares fueron los musulmanes que mantuvieron su religión y sus tradiciones en los territorios conquistados por los cristianos. Se organizaron en comunidades llamadas aljamas o morerías y fueron profesionales célebres en la España cristiana, aunque finalmente sufrieron persecuciones y expulsiones cuando el cristianismo se fanatizó, de la misma forma que los mozárabes fueron perseguidos en los tiempos de exaltación islámica que siguieron a las invasiones almohades. En 1525 fueron forzados a bautizarse y dejaron de llamarse mudéjares para llamarse moriscos. (musulmanes que vivían fieles a su religión en zona cristiana)

Moriscos
Musulmán que permaneció en España al finalizar la Reconquista. Eran los moros conversos, también llamados, a veces, cristianos nuevos. (musulmanes convertidos al cristianismo)

Muladíes
En cuanto a los muladíes, se da ese nombre a los cristianos que se convirtieron al islam y convivieron con los musulmanes y también a los hijos de matrimonios mixtos cristiano-musulmanes que adoptaron la religión musulmana. Los que se mantuvieron en el cristianismo llamaron también "renegados" a los convertidos al islam. (cristianos convertidos al islam)


Fuente: MARTOS, A. (2013). Breve historia de al-Ándalus. Nowtilus.

viernes, 20 de noviembre de 2015

La evolución de la economía en el quinientos (II)



5. El comercio atlántico

  • El desarrollo comercial atlántico ultramarino, que surgió tras el descubrimiento y colonización de América, fue el mayor acontecimiento económico ocurrido en la España del siglo XVI, tanto por el valor como por el volumen de los bienes importados.
  • El tráfico comercial con las Indias estaba centralizado en Sevilla y la Casa de Contratación, fundada en 1503, se encargaba de regular y administrar las relaciones comerciales entre España y las Indias.
  • Castilla conservó el monopolio del comercio indiano. Monopolio de Sevilla y Cádiz (y Sanlúcar), como puertos de salida y entrada de buques.
  • El Consejo de Indias, desglosado del Consejo de Castilla en 1524, era la máxima autoridad administrativa para todos los reinos transoceánicos.
  • El "sistema de flotas y galeones" garantizaba la seguridad de las embarcaciones que hacían la Carrera de Indias. En 1543 se ordena que viajen juntos todos los barcos que hagan esa ruta.
  • En 1561 se establece que se organizaran en Sevilla, Cádiz y Sanlúcar y salieran escoltados por la Armada Real.
  • En 1569 se diferenciaron dos flotas => la Flota de Nueva España, que iba a México (puerto de Veracruz) y la Flota de Galeones, con destino a Tierrafirme (Puerto de nombre de Dios o Portobelo).
  • Los buques de guerra formaban la Armada de Guardia.
  • La decadencia de la Flota de Indias comenzó cuando bajó la calidad de la carga (se dejó de transportar plata y artículos suntuarios).
  • Impuestos aduaneros => en los puertos andaluces se mantiene el almojarifazgo; el almojarifazgo mayor de Indias era un impuesto especial para las mercancías exportadas a América.
  • Intercambios => España colocaba bienes de consumo (vino, aceite, telas, herramientas) a precios altos y recibía a cambio moneda.
  • La gran cantidad de plata (Nueva España y Perú) explica la enorme expansión del comercio indiano, sobre todo en la primera mitad del siglo, así como el control y vigilancia de la Corona.


6. Ferias y mercados

  • Desde tiempos medievales la mayoría de los mercados locales y regionales ofrecían mercancías agrarias y artesanales.
  • Las ferias castellanas solían especializarse en algunos productos y se celebraban en determinadas épocas del año.
  • En Castilla la Nueva el número de ferias era elevado, pero sólo algunas adquirieron fama internacional e internacional => Medina del Campo, Medina de Rioseco, Villalón.
  • La más importante fue la de Medina del Campo, que llegó a ser un destacado centro comercial y financiero. También se negociaron las operaciones financiadas por la Corona.
  • Los géneros negociados en estas ferias eran la lana y artículos de lujo, a la vez que se realizaban todo tipo de operaciones bancarias.
  • En Valladolid, dada su proximidad a estas ferias, se establecieron numerosos banqueros, entre los que destacó, en la segunda mitad del XVI, Simón Ruiz.
  • Burgos fue un importante núcleo financiero, en donde la Banca tuvo su esplendor durante la primera mitad del siglo XVI. La presencia de banqueros genoveses terminó desplazando a los numerosos asentistas burgaleses.
  • A las ferias internacionales acudían agentes comerciales y financieros castellanos.
  • Con motivo de la suspensión de pagos de 1575, se interrumpieron todas las operaciones financieras y se paralizó la actividad de las ferias. Hasta 1578 no se celebró ninguna en Medina del Campo.


7. El tesoro americano y la revolución de los precios

  • El descubrimiento de América y, como consecuencia, el de las minas de oro y plata, incidieron de lleno en el ámbito económico y financiero europeo.
  • El uso y circulación de la moneda transformarán las relaciones económicas y repercutirán plenamente en el mundo del comercio y las finanzas.
  • El mercantilismo tuvo un protagonismo destacado en estas transformaciones.
  • El sistema crediticio estaba fundamentado en el oro y la plata.
  • España se convirtió en suministradora de liquidez a otras monarquías europeas.
  • Las minas de plata de Potosí (Perú) y de Zacatecas y Guanajuato (México) fueron las principales suministradoras.
  • La llegada de metales preciosos desde América coincide con un crecimiento sostenido de los precios en Europa y también en España (los precios ya habían iniciado el alza antes de la llegada de los metales a España).
  • Si el bien escasea, los precios suben; por el contrario, bajan si el bien abunda. La escasez de producción en España no pudo hacer frente a la fuerte demanda ocasionada por la llegada de remesas de metales, y en consecuencia, los precios subieron. Es, pues, en España donde la revolución de los precios se hace sentir de forma más evidente.
  • 1501-1562 => inflación media anual del 2,8%
  • 1563-1600 => inflación media anual del 1,3%
  • Los precios se triplican entre 1501 y 1600.
  • Hamilton (El tesoro americano y la revolución de los precios) estableció una relación directa, que prueba con datos estadísticos, entre la llegada de oro y plata y el alza de los precios en el siglo XVI.
  • Vicens Vives critica la teoría de Hamilton.
  • Diferentes factores inciden en la "revolución de los precios" => auge del capitalismo comercial, mercantilismo y las necesidades financieras de los Estados europeos, aumento de la población, en España los metales se utilizaron para financiar guerras.
  • Adquisición de deuda pública (juros) por exceso de liquidez e inversión en préstamos (censos).
  • Los metales son la base monetaria de la enorme expansión del crédito, tanto público como privado.
  • Al incrementarse los medios de pago no metálicos, el oro y la plata salen al extranjero o se atesoran.
  • Por lo que respecta a los salarios, Hamilton afirma que se mantuvieron a la baja entre 1520 y 1600, reduciéndose considerablemente el poder adquisitivo.
  • Para Vicens Vives, los salarios españoles siguieron la misma tónica que en el resto de Europa.


8. Finanzas y formas de crédito

  • Con Carlos V la Corona dependía de capitalistas privados para hacer frente a los grandes gastos procedentes de la política exterior.
  • Se recurrió también al arrendamiento de impuestos o acuerdo con grupos de contribuyentes que pagaban una cantidad fija.
  • Asentistas (banqueros) y asientos.
  • Letras de cambio, que hacían pagaderas en las grandes ferias internacionales.
  • Los banqueros castellanos. Los alemanes (Fugger y Welser) y los genoveses (Grimaldi, Spinola, Bonvisi).
  • Suspensión de pagos de 1557.
  • Cambio en la forma de pago => los juros.
  • Los banqueros genoveses utilizaron este sistema revendiendo los juros.
  • Recuperación financiera a partir de 1560.
  • Aplicación de nuevos impuestos => almojarifazgo y diezmos de la mar. Se duplica la alcabala y se incrementa la aportación del clero.
  • Bancarrota en 1575.
  • Predominio de la banca genovesa. Simón Ruiz y otros asentistas castellanos y catalanes se abrieron camino entre los genoveses.


9. Comunicaciones

  • El transporte marítimo era más importante y rápido que el terrestre y estaba mejor dotado, aunque las rutas marítimas solían ser inseguras y peligrosas.
  • La navegación de cabotaje fue la más utilizada en el comercio con Europa porque proporcionaba mayor seguridad.
  • En el Mediterráneo se utilizaba la galera para el tránsito comercial y también en las campañas contra el turco.
  • En el Atlántico eran las carabelas, los galeones y las zabras (vascas) las embarcaciones más habituales.
  • Escaso y deficiente equipamiento de los puertos españoles. Hasta el siglo XVIII no se irán atendiendo estas necesidades.
  • La Carrera de Indias, con el sistema de flotas y sus grandes galeones de escolta, garantizaba una mayor seguridad, pero sólo podían realizarla embarcaciones de alto tonelaje.
  • La red viaria española, muy deficiente (con una orografía adversa), repercutía negativamente en el comercio terrestre interior.
  • Prácticamente no existían vías fluviales navegables que pudieran facilitar el tránsito comercial (el Guadalquivir era navegable sólo en algún tramo).
  • En 1530 se inicia la construcción del Canal Imperial de Aragón. Hasta el siglo XVIIIno cubrirá seriamente esta necesidad.
  • Asociación Real de Carreteros  => red de lazos comerciales.
  • El transporte se hacía con animales de carga y carretas. También se utilizaban caballos y mulas.

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

jueves, 12 de noviembre de 2015

La evolución de la economía en el quinientos (I)




1. Agricultura

  • La expansión agraria no se inicia en el siglo XVI, sino en la segunda mitad del XV. Continúa al menos hasta mediados del reinado de Felipe II.
  • En el siglo XVI la propiedad de la tierra es una inversión segura y todos los que pueden se hacen propietarios => una parte importante de la tierra es de manos muertas que no puede ser enajenada; tierras de realengo y baldíos pertenecen a la Corona; tierras concejiles de propios (podían ser arrendadas) y comunes (a disposición de los vecinos); tierras de señoríos (laicos y eclesiásticos).
  • El dinamismo demográfico experimentado en esta centuria repercute en el crecimiento de la producción agraria y en una mayor oferta de tierras => venta de baldíos de la Corona, privatización de tierras propiedad de los concejos, roturación de tierras yermas y pastos, etc.
  • El arrendamiento era la forma más generalizada para acceder a la tierra (tenencia de tierras) y en algunos casos podía ser vitalicio. Otros contratos como la enfiteusis, el foro, la aparcería eran, asimismo, muy comunes. En Cataluña => la rabassa morta (para el cultivo de la vid).
  • El cereal, alimento imprescindible para el abastecimiento de la población rural y urbana, es el producto que experimenta mayor crecimiento.
  • En Castilla, la producción de cereales está limitada por la falta de medios técnicos y la presencia de la Mesta con sus privilegios frente a la agricultura.
  • La venta de cereal está condicionada por la gran oscilación de los precios, y en los períodos de carestía se recurre a la importación.
  • La tasa, que marcaba el precio máximo de los cereales, fue una medida establecida para frenar el alza de los precios agrícolas.
  • La vid y el olivo son cultivos que producen un buen rendimiento por su importante demanda comercial, sobre todo la procedente de las Indias. El impulso demográfico da lugar a que su consumo se extienda a casi todos los grupos sociales.
  • El olivo, menos extendido, se emplea para distintos usos => jabón, alumbrado, aceite, que se consume sobre todo en regiones mediterráneas.
  • En el último cuarto de siglo se experimenta un cambio => decadencia y caída de la producción agrícola en la España interior que también se hizo presente en el sector ganadero.


2. Ganadería

  • La ganadería estante (pastaba durante todo el año en el mismo lugar) => vacuno (Asturias, Galicia), ovina (centro, Levante, sur). Solían pertenecer a pequeños propietarios y pastaban generalmente en tierras comunales.
  • Aumento de la ganadería estante durante la primera mitad del siglo XV, pero después decrece por la falta de pastos comunales a causa del vallado de los mismos.
  • La ganadería trashumante, organizada en torno al Honrado Consejo de la Mesta, era la más importante y gozó tradicionalmente de la protección de la Corona. Conflictos con los agricultores.
  • La jurisdicción de la Mesta se extendía a casi toda Castilla.
  • Existían cañadas que conducían el ganado en busca de pastos de invierno => tres eran las más destacadas.
  • El servicio y montazgo era un impuesto que debían pagar los ganaderos a la Corona y reportó importantes beneficios a la Real Hacienda.
  • La lana procedente de la oveja merina, de excelente calidad, exportada en su mayoría a los Países Bajos y a otros lugares de Europa.


3. Artesanado e industria

  • El artesanado, localizado sobre todo en las ciudades, se organizaba en gremios => maestros, oficiales y aprendices. Ordenanzas. Cofradías.
  • Renovación artesanal y manufacturera en Castilla y en otras zonas de España.
  • La actividad en torno a la lana en el siglo XVI estaba concentrada sobre todo en Castilla => talleres que manufacturaban paños elaborados con lanas de escasa calidad (Palencia, Toro, Valladolid, etc.).
  • Segovia era el centro lanero de mayor renombre, en donde se trabajaba la lana merina. Esta industria, en expansión desde el siglo XV, producía paños de alta calidad, comparables a los mejores de Europa.
  • En esta ciudad el trabajo de la lana se realizaba en pequeños talleres familiares, por cuenta de empresarios, mercaderes o artesanos especializados (hacedores de paños).
  • En 1524 la industria textil segoviana proporcionaba trabajo a dos tercios de la población (J. Pérez), pero la escasez de materia prima dificultó el progreso de esta industria.
  • Luis Ortiz en su Memorial a Felipe II decía que la lana merina vuelve a España en forma de tapicería, la seda de Granada, como raso de Florencia  y el hierro de Vizcaya, como dagas y frenos milaneses.
  • La Corona favorece y fomenta este mercado exterior por la recaudación fiscal que ello supone y la nobleza, propietaria de grandes rebaños y pastos, también.
  • En torno al comercio de la lana castellana hay muchos intereses en juego => comerciantes que monopolizan las compras y financieros y corredores de capitalistas españoles y extranjeros que frecuentan las ferias y los centros comerciales laneros.
  • Los Países Bajos fueron el primer mercado de lana castellana hasta 1560.
  • En Burgos se concentra toda la actividad de este comercio. Consulado de Burgos.
  • Los mercaderes burgaleses forman una poderosa corporación => Los Miranda, Salamanca, Lerma. Entre ellos destaca Simón Ruiz, ampliamente documentado por la obra del hispanista H. Lapeyre.
  • La industria naval estaba concentrada en Bilbao, y los astilleros, en Guipúzcoa, que abastecían el mercado interior tanto para la demanda comercial como para objetivos militares.
  • Los yacimientos de hierro también estaban localizados en la zona de Bilbao, lo que dio lugar al desarrollo de la industria siderúrgica.
  • Eran abundantes las fundiciones en el País vasco durante el siglo XVI. La fabricación de clavos, herramientas, etc., complementaban las necesidades para la construcción de barcos.
  • Los astilleros vascos no pudieron atender toda la demanda para las embarcaciones del comercio italiano, por lo que fue necesario recurrir a la importación.


4. El sistema de intercambios: comercio mediterráneo y europeo

  • La flota mercante española estaba muy bien dotada y era de las más importantes de Europa.
  • El comercio de la lana merina (materia prima) era el principal producto de exportación => desde Alicante, por el sur de Cerdeña, llegaba la lana a Génova y Venecia. Aceite, hierro, cueros y azúcar eran también comercializados en el exterior.
  • Se importaban, en general, productos manufacturados como telas de lana y lienzo, telas finas, tapices, libros, papel, productos metálicos, etc., procedentes de Francia, Países Bajos, Inglaterra, Italia; de Escandinavia, pescado y madera.
  • La balanza de pagos que resultaba de este intercambio comercial era negativa para España, pues los productos que importaba tenían el valor añadido de su manufactura. Luis Ortiz da cuenta de ello en su Memorial a Felipe II.
  • Ruta de Barcelona a Génova.
  • Intercambio comercial con Francia, centrado en Nantes y Rouen desde Bilbao. También con La Rochelle y Bayona.
  • Ruta de Bilbao, Santander hasta Amberes, Inglaterra y Norte de Europa.
  • Consulado español en Brujas, Amberes y, más tarde, Ámsterdam serán los más importantes centros comerciales.
  • Bancarrota de 1575. Saqueo de Amberes por las tropas españolas (1576). Las comunicaciones comerciales entre Castilla y los Países Bajos se ven muy afectadas tras estos sucesos y el comercio se resiente profundamente.
  • Los intercambios con Inglaterra sufrieron las mismas consecuencias debido a la crítica relación política entre ambas monarquías, especialmente en los años 80.
  • En los puertos de la costa cantábrica, el diezmo de la mar era el impuesto aduanero que gravaba todos los productos castellanos de exportación e importación.

viernes, 6 de noviembre de 2015

Las sectas islámicas


Chiíes:
Los chiíes o chiitas son seguidores de Alí, yerno de Mahoma, integristas partidarios de interpretar el Corán literalmente.

Suníes:
Los suníes o sunitas son más flexibles en la interpretación coránica y reciben su nombre de la Sunna, una forma de vida descrita en los Hadices, colección de dichos y narraciones del profeta.

Abasíes:
Los abasíes eran suníes y descendientes de Abbas, el tío de Mahoma.

Omeyas:
Los omeyas eran suníes y descendientes de Muawiya, líder suní de Siria. Los partidarios de Alí, yerno de Mahoma, no llegaron al poder ni fundaron dinastía alguna.

Fatimíes:
Los fatimíes eran chiíes y se decían descendientes de Fátima, la hija predilecta del Profeta. Su dinastía reinó en el Magreb entre los siglos X y XII, gobernando también Egipto y Siria. Fueron los fundadores de El Cairo.

Sufismo:
El sufismo fue un movimiento místico que surgió en el siglo IX entre los musulmanes que quisieron protestar contra el lujo y el poder que habían alcanzado los que se ufanaban de cumplir con la religión. Su nombre deriva del hábito de burda lana (suf) que vestían para exteriorizar su protesta, como hicieron los cristianos franciscanos siglos después. en oposición a las oraciones rituales, su elemento litúrgico era el recitado de los noventa y nueve nombres sagrados de Dios. Estas diferencias les costaron persecuciones y enfrentamientos en el siglo X, ya que muchos los acusaron de herejes.

Ismailíes:
Los ismailíes surgieron en el siglo IX como secta chii seguidora del imán Ismail, que vivió en el siglo VIII. Creen en la llegada inminente del imán que restablecerá en la tierra el reino de los justos y castigará a los enemigos de Alí de forma ejemplar. Su líder es el aga khan.

Mariníes:
Los mariníes surgieron en Marruecos en el seno de la familia Marin, bereber, en el siglo XIII. En España se les conoció por "los bernimerines", derivado de la españolización de su nombre familiar, los banu marin. Eran suníes y consideraban cismáticos a los almohades y almorávides.


Fuente: MARTOS, A. (2013). Breve historia de al-Ándalus. Nowtilus.