Palinología
Disciplina de la Botánica dedicada al estudio del polen y las esporas. La versatilidad y gran resistencia del polen y las esporas a la putrefacción, convierten a esta disciplina en una importante herramienta de análisis utilizada en los estudios de sedimentos o depósitos tanto naturales como fósiles, procedentes de excavaciones arqueológicas. Los resultados de aplicación de estas técnicas aportan conocimientos acerca de la vegetación del pasado y su evolución, así como sobre el clima y la actividad humana.
Patrilinealidad
Se refiere, por lo general, a la filiación y línea de sucesión por vía paterna, que es la propia de las sociedades patriarcales. Generalmente, la filiación patrilineal va asociada a la patrilocalidad.
Plenitudo potestatis (en latín, "la plenitud del poder")
Con este término se conoce la doctrina que atribuye al obispo de Roma la primacía en dignidad y jurisdicción sobre todas las iglesias de la Cristiandad. Según la ideología del agustinismo político, el Papa es el depositario único de toda la soberanía de la Iglesia, a la que puede gobernar como si se tratara de un rey. La plenitudo potestatis es uno de los pilares sobre los que se asienta la teocracia pontificia, que mantuvo su primacía política en el mundo occidental hasta el pontificado de Bonifacio VIII, a fines del siglo XIII.
Poder político segmentario
Se trata de un modelo antropológico del poder propuesto por el reconocido antropólogo inglés Aidan Southall en 1956, con el fin de interpretar y explorar las dinámicas de poder dentro de los Estados de tipo tradicional. Este modelo de Estado segmentario es más acorde con las realidades sociopolíticas en las que el poder político se presenta como difuso y en las que la estrategia catalizadora del poder se basa, principalmente, en mecanismos político-religiosos. Es ésta la realidad política propia del mundo medieval antes de la aparición y la difusión del modelo del Estado-nación y del triunfo del poder laico. Las características principales del Estado segmentario son las siguientes:1) Un gobierno central que ejerce un poder que disminuye con la distancia, de tal forma que se observan una serie de focos de poder periféricos sobre los que sólo ejerce un control relativo.2) El gobierno central dispone de una administración especializada, aunque poco numerosa, para el control de las diversas zonas de los focos periféricos.3) La predisposición de los focos periféricos a reproducir la estructura de la autoridad del gobierno central.4) Una supremacía de las estrategias persuasivas o de mecanismos de materialización de lo ritual y lo simbólico, por encima de las estrategias coercitivas. Por lo tanto, el gobierno central domina una amplia esfera territorial a través de normas político- religiosas que normalizan y cohesionan las poblaciones y que, a su vez, legitiman el poder de las elites gubernamentales. El mecanismo coercitivo queda en este caso como recurso de última instancia, ya que su aplicación generalizada tiende a reavivar los conflictos internos.
Positivismo
Corriente historiográfica que sigue los postulados de la filosofía positivista de Auguste Comte, y que está íntimamente relacionada con el cientificismo del siglo XIX. De acuerdo con la filosofía positivista, que busca la exactitud a partir del dato positivo, contrastado, seguro, inmutable y científico, se sustenta que el papel del historiador consiste en dar a conocer los hechos históricos tal cual los transmiten los documentos, al margen de cualquier interpretación. Tratando de lograr la objetividad, propone la fijación de leyes que permitan sistematizar los hechos con arreglo a normas similares a las de las ciencias naturales. Hace especial hincapié en los acontecimientos concretos; por este motivo, esta corriente historiográfica fue luego definida por los historiadores de Annales, de forma peyorativa, como histoire événementielle, es decir ¿historia de los acontecimientos¿. El positivismo hizo una apuesta decidida por la hermenéutica, por la crítica de los textos históricos, por la recopilación de fuentes y por el dato fiable y exacto como referencia. De este modo, estimuló el desarrollo de las llamadas ciencias auxiliares de la Historia (Epigrafía, Numismática, Paleografía, Diplomática), encargadas de proveer de fuentes a la Historia, pero, como contrapartida, transformó a la Historia en una especie de archivo de datos, priorizando la historia fáctica (de los acontecimientos concretos, fechas y personajes), postergando lo social, lo económico, lo cultural o lo relativo al mundo de las ideas.
Postmodernismo
El término postmoderno se caracteriza por una manifiesta imprecisión, ampliamente controvertida. En la década de los ochenta surge el postmodernismo como una de las corrientes de pensamiento que mayor influencia ha ejercido en todas las ciencias sociales y humanas, con un rasgo común: la reflexión estética o formal sobre la realidad circundante que ejerce una crítica a los planteamientos de la tradición moderna. Así, en las artes plásticas el postmodernismo se caracteriza por su reacción ante las vanguardias, con una negación de cualquier representación artística, ya sea realista, simbólica o abstracta. Para el artista postmoderno toda realidad es imagen, ficción o simulacro. Como no hay nada que interpretar, se proclama la inutilidad de la intención hermenéutica y algunos pensadores, como Focault, Barhtes, Derrida y sobre todo Baudrillart, llegan a afirmar que la realidad no existe y es reemplazada por la realidad virtual, creada por los intereses y la fantasía mediáticos. Aplicando estos principios a la historiografía llegan a la conclusión de que es imposible conocer el pasado mediante el análisis de los documentos, puesto que cualquier interpretación de los mismos está viciada; para los postmodernos esta es una circunstancia inevitable y en cierto modo conveniente. Los historiadores serían meros reconstructores del pasado que renuncian a investigar sobre las causas y a la búsqueda de las evidencias. La historiografía se quedaría limitada a mera interpretación, sin llegar a explicar la realidad objetiva, en un intento de recuperación del relato narrativo.
Prosopografía
Método de investigación histórica que consiste, básicamente, en la definición de las características comunes a un determinado colectivo, cuyas biografías individuales no pueden ser elaboradas, por medio de un estudio colectivo de sus vidas. Así, mediante el análisis de un número estadísticamente relevante de datos biográficos individuales correspondientes a un grupo bien definido, se pretende construir una especie de biografía colectiva y definir los tipos comunes a ese colectivo; es decir, la prosopografía permite convertir lo singular en plural. Se trata de un método de investigación muy válido para el estudio de sociedades premodernas, y que es utilizado de forma profusa en la "nueva historia política", por su utilidad para perfilar la identidad individual y de grupo de los personajes que conformaban la sociedad política. Asimismo se aplica en investigaciones de historia social y en otras diversas áreas del quehacer historiográfico.
Proto-industrialización
Noción formalizada en 1972 por F. Engels. Permite integrar el fenómeno clásico de la industrialización rural a la explicación de la Revolución Industrial, siendo la primera fase de ese largo proceso. La protoindustrialización se caracteriza por una actividad de fabricación rural, estacional y doméstica, por contraste con la industrialización propiamente dicha, basada en unas grandes fábricas urbanas, en las que trabaja un proletariado desarraigado. Este sistema se impuso como respuesta a los costes excesivos del trabajo concentrado en la ciudad.
Proyección retrospectiva
Ideado por Ronald D. Lee en 1974 y conocido como Inverse-projection, el método se basa en la ecuación general de reproducción de Lotka y utiliza las series vitales agregadas para obtener estimaciones anuales o quinquenales de los principales indicadores demográficos.
Prêtre filleul (sacerdote ahijado)
Nombre que se otorgaba en algunas comarcas francesas a unos sacerdotes que eran nombrados por los propios habitantes de una localidad, sin intervención del obispo, y que tenían como finalidad cantar en las ceremonias religiosas y, sobre todo, orar por los difuntos. Para su nombramiento era requisito indispensable haber nacido y haber sido bautizado en la propia localidad. Estos sacerdotes no gozaban de todas las potestades de la función sacerdotal, de forma que no podían administrar los sacramentos. Su sustento se garantizaba mediante fundaciones piadosas y legados testamentarios.
Regalía
Derecho que ejerce o se atribuye un monarca de percibir en su beneficio las rentas de un obispado que permanece vacante, así como de asignar los beneficios (rentas vinculadas a un cargo o a una dignidad eclesiástica) que dependen de él. Por extensión, se denomina regalía a los derechos propios de la soberanía, como el derecho de acuñar moneda, la administración suprema de la justicia o la capacidad de ennoblecimiento; en sentido más amplio, se denominaría regalía a todas las fuentes de ingresos para el monarca.
Relaciones de producción
En la metodología marxista del materialismo histórico, constituye un elemento fundamental para la teoría de los modos de producción social. La categorización de cada modo de producción requiere que las relaciones económicas se definan como un tipo de relación social. Cada formación social va acompañada de unas determinadas relaciones de producción, y presenta un grado especial de desarrollo histórico de las fuerzas productivas materiales. El materialismo histórico contempla la existencia de relaciones de producción primitivas, antiguas, feudales y capitalistas, que se corresponderían con las sociedades primitiva, antigua, feudal y capitalista; cada una de ellas presenta formas distintas de división social del trabajo y de propiedad de los medios de producción.
Remensa
Los payeses de remensa son los campesinos catalanes que desde el siglo IX estaban unidos a sus señores por vínculos de dependencia. Sobre ellos recayeron diversos gravámenes, prestaciones y servicios, que son conocidos genéricamente como malos usos, muchos de ellos establecidos por los señores sin ningún fundamento jurídico. Desde el siglo XI la dependencia personal se transformó en auténtica servidumbre; los campesinos no podían abandonar la tierra sin indemnizar al señor con una tasa de redención (la redimensa), lo que les obligaba a permanecer sujetos a la tierra. Sin embargo, las favorables condiciones económicas que conoció el Occidente europeo durante los siglos XI al XIII permitieron a numerosos campesinos comprar su libertad y abandonar la tierra; con el fin de evitar la huida de la tierra, desde mediados del siglo XIV los señores incrementaron los gravámenes, en particular el de la redimensa. En 1484 se sublevaron los payeses de remensa, reclamando la abolición de los derechos señoriales, lo que consiguieron del rey Fernando II de Aragón mediante la Sentencia Arbitral de Guadalupe de 1486, en la que se reconoció buena parte de sus aspiraciones.
Rotación bienal
La rotación de cultivos consiste en la alternancia en el cultivo de especies vegetales o, más frecuentemente, entre cultivo y barbecho, para favorecer la regeneración de la tierra y evitar su agotamiento. El sistema de rotación bienal, conocido en la Castilla de la Edad Media como cultivo de año y vez, consiste en la alternancia anual entre cultivo y barbecho. Las tierras se dividían en dos parcelas de igual o parecido tamaño, una de las cuales se sembraba con trigo, centeno o cebada de otoño y la otra se dejaba en barbecho, alternando al año siguiente. En la Edad Media fue el sistema de cultivo propio de la Europa mediterránea, aunque se hacía también uso de él en regiones situadas más al norte, asociado a tierras de mala calidad. En ocasiones, y como consecuencia de unas peores condiciones edafológicas o de un sistema combinado de agricultura y ganadería, se aplicaban sistemas más extensivos, conocidos como cultivo al tercio o cultivo al cuarto, consistentes en el cultivo de una parcela cada tres, cuatro o más años.
Rotación trienal
Sistema de cultivo consistente en la división de las tierras de labor en tres parcelas de igual o parecido tamaño: una se sembraba en octubre con cereal de otoño (trigo o centeno), otra en marzo con cereal de primavera (cebada o avena) y la tercera se dejaba en barbecho, alternándose sucesivamente en los años siguientes. Este sistema de cultivo tuvo su área de difusión, principalmente, por la Europa atlántica, y posibilitó un incremento considerable de la productividad, al reducirse a un tercio, en lugar de a la mitad, la superficie de las tierras que se dejaba en barbecho.
Señorío
Se trata de una delegación por parte de los monarcas de una serie de competencias, que pasaban a ser detentadas por los titulares de un dominio territorial: competencias jurisdiccionales (ejercicio de la justicia), administrativas (nombramiento de determinados cargos, incluyendo los municipales), fiscales (percepción de determinados impuestos) y de orden público (promulgación de ordenanzas, organización de la policía). Este señorío jurisdiccional se sumaba al señorío solariego, que implicaba el disfrute de determinados monopolios (horno, molino, lagar, almazara, peaje, pontazgo, etcétera) y la percepción de una serie de contribuciones como reconocimiento de la propiedad eminente del señor sobre las tierras del dominio, que en mayor o menor medida también podían ser de su entera propiedad.
Señorío banal
Véase Ban.
Sociabilidad
Concepto tomado del historiador Maurice Agulhon (1926), especialista en el estudio del republicanismo, que lo desarrolla en su obra El círculo burgués (1977) como "una aptitud para vivir en grupo y para consolidar los grupos por la constitución de asociaciones voluntarias".
Superestructura
En la terminología marxista del materialismo histórico, la superestructura consiste en el conjunto de elementos de la vida social dependientes de la infraestructura. Los aspectos estructurales se refieren a la organización misma de la sociedad, las reglas que vinculan a sus miembros, y el modo de organizar la producción de bienes. Corresponden a la superestructura el conjunto de fenómenos jurídico-políticos e ideológicos, tales como el derecho, el estado y las religiones, así como las instituciones que las representan en una sociedad determinada, y la cultura.
Teocracia
Teoría que defiende la supremacía de la autoridad religiosa sobre la civil, incluso en los asuntos temporales. Tiene su expresión más evidente, en época medieval, en los Papas desde Gregorio VII (1073-1085) hasta Bonifacio VIII (1294-1303).
Trifuncionalidad
La tripartición funcional consiste en una estructuración ideal de la sociedad en tres órdenes: los que rezan u oratores (orden de los eclesiásticos), los que guerrean o bellatores (orden de los nobles) y los que trabajan o laboratores (orden de los campesinos). Esta división de la sociedad, a la que por primera vez se hace referencia en la ¿Introducción¿ hecha en Inglaterra a fines del siglo IX a una versión de La Consolación de la Filosofía de Boecio, fue muy utilizada por los intelectuales europeos después del año mil, quienes la popularizaron (así, por ejemplo, el obispo Adalberón de Laón en su Carmen ad Robertum regem, y Gerardo de Cambrai, ambos a comienzos del siglo XI). Se consideraba que las buenas relaciones entre los tres órdenes y el exacto cumplimiento por parte de cada uno de ellos del papel que tenían encomendado eran la mejor garantía del equilibrio y el buen funcionamiento de la sociedad cristiana.
Vexilología
Disciplina auxiliar de la Historia, que se ocupa del estudio de las banderas y estandartes. En la actualidad es también objeto de atención por parte de la semiótica.
Villanueva
Término utilizado para designar a los nuevos lugares habitados surgidos con ocasión de las grandes roturaciones de los siglos XI al XIII; son las villeneuves francesas, las villanuevas castellanas o las newtowns inglesas. Aunque estas ciudades nuevas pueden encontrarse en todas partes, tuvieron una especial relevancia en países nuevos, en las zonas de conquista o de colonización: marcas galesas del reino de Inglaterra, confines germano-eslavos, sur de Francia (donde reciben los nombres de castelnaux, sauvetés y, principalmente, el de bastides), tierras de repoblación en la Península Ibérica.
Yantar
Tributo público por el que se redimía en metálico el servicio personal de hospedaje, un servicio de origen señorial consistente en la obligación por parte de los habitantes de un lugar de dar alojamiento y sustentar al rey y a sus acompañantes, o al señor y a los oficiales públicos del señorío. Mediante el pago de este tributo, las poblaciones se evitaban tener que alojar en ellas a la corte real o a los señores, cuando viajaban y residían en ellas durante un tiempo.
FUENTE: Equipo Docente de la asignatura optativa de cuarto curso "Tendencias Historiográficas Actuales II" de la facultad de Geografía e Historia de la UNED.
No hay comentarios:
Publicar un comentario