miércoles, 27 de enero de 2016

Felipe IV, el conde-duque de Olivares y las crisis de 1640 (y II)




6. El fomento económico dentro del encuadre mercantilista

- El impulso industrial:
  • Lucha contra la despoblación => propuesta de creación de nuevas poblaciones, a base de extranjeros, para fomento de la industria (textil).
  • Rechazo del concepto de "deshonra" => intentos de dignificación del trabajo.
  • Medidas proteccionistas => exenciones fiscales.

- El impulso comercial:
  • Supresión de aduanas y puertos secos.
  • Proyecto de obras de canalización para la navegabilidad de los principales ríos.

7. Alzamientos de Cataluña y Portugal

- El caso catalán:
  • Causas => Unión de Armas, acciones militares en la frontera catalana por su proximidad con Francia, el problema de los alojamientos.
  • Acontecimientos => Corpus de sangre; ataque de los campesinos sin tierras a los ricos propietarios y de las clases empobrecidas de las ciudades a las oligarquías urbanas (revolución social y guerra civil). Cataluña frente a Castilla.
  • Unión con Francia y sus consecuencias => incremento de los gastos de defensa, inflación monetaria y estancamiento económico (saturación del mercado catalán con productos franceses).

- El caso portugués:
  • Causas => aumento de la presión fiscal (solicitud de tropas y dinero para hacer frente a los levantamientos), fuerte sentimiento nacionalista, descontento portugués con España acerca de la defensa de sus posesiones ultramarinas (ocupación de Olinda y Recife por parte de la Compañía holandesa de las Indias Occidentales), presencia de las tropas en Cataluña, el ejemplo catalán.
  • Acontecimientos => escaramuzas, guerra de guerrillas, continuos avances.

8. Otros movimientos secesionistas
  • Las rebeliones de Nápoles y Palermo => incremento de la presión fiscal, intentos separatistas, intervención de Francia, fin del conflicto (indulto general y suspensión de impuestos).
  • Los levantamientos andaluces del duque de Medina Sidonia y del marqués de Ayamonte; y del duque de Híjar en Aragón.
  • Los desórdenes de Vizcaya y su carácter foral.

9. La caída de Olivares
  • Fracaso de sus proyectos => panorama interno desolador.
  • Pérdida de reputación y prestigio => sonadas derrotas militares en su política exterior.
  • Rebeliones en Cataluña, Portugal y otros puntos.
  • Pérdida del favor del rey.

10. La recuperación de Cataluña. La Paz de los Pirineos
  • Los catalanes, molestos con las ventajas políticas y comerciales de los franceses, a su costa (explotación militar y económica).
  • Los problemas internos de Francia (La Fronda), elemento clave para la recuperación de Cataluña.
  • Vuelta de Cataluña a Castilla, perdón general y respeto a los fueros, tras la toma de Barcelona por parte de Juan José de Austria (13 octubre de 1652).
  • D. Juan de Austria, nuevo virrey de Cataluña (1653-1656).
  • Firma de la Paz de los Pirineos con Francia en la Isla de los Faisanes (1659), entre Luis de Haro y Mazarino.
  • Acuerdos más importantes => a) Cesión, por parte de España a Francia, de territorios ya perdidos (el Rosellón y casi toda la Cerdaña en Catalunya, y el Artois y otras plazas en Flandes); b) Compromiso matrimonial entre María Teresa (hija de Felipe IV) y Luis XIV de Francia. Se otorgaba a Mª Teresa una dote de medio millón de escudos, a cambio de su renuncia a los derechos al trono español. c) Ventajas comerciales para Francia (España permitía el paso y comercialización de los productos franceses).

11. El frente portugués
  • Hasta la Paz de los Pirineos, guerra meramente defensiva en la frontera.
  • Inglaterra y Francia apoyan y respaldan el espíritu nacionalista portugués en torno a Juan IV => a) Se concierta el matrimonio de Carlos II de Inglaterra con Catalina de Braganza, recibiendo Tánger y Bombay como dote; b) Abandono de Portugal, por parte de Francia, tras la Paz de los Pirineos, de forma aparente (Francia continúa el envío de auxilios a Portugal); c) Inglaterra y Francia, en contra de una Península Ibérica unida.
  • Continuados desastres hispanos => escaramuzas y algaradas fronterizas.
  • Derrota de España en la batalla de Ameixial (1663).
  • Derrota en Villaviciosa (1665).
  • Se reconoce la independencia de Portugal => regencia de doña Mariana de Austria (13 febrero de 1668).

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

martes, 26 de enero de 2016

Felipe IV, el conde-duque de Olivares y las crisis de 1640 (I)





1. Perfil de Felipe IV
  • Llegada de un adolescente al trono => sus dotes intelectuales y su capacidad política.
  • Talante reformista frente a la política de Felipe III y sus validos.
  • Interés por la vida cortesana y los deportes al aire libre.
  • Su labor de mecenazgo.

2. Ascenso de Olivares y su proyecto de reformas

- Olivares y la nueva clase dirigente: su relación con Felipe IV

- Objetivos de su proyecto reformista:
  • Poner fin a la decadencia española en sus diferentes ámbitos.
  • Restaurar la "pureza" y el orden establecido en el pasado (Fernando el Católico/Felipe II).

- Proliferación del sistema de Juntas, reforzado ya en el reinado anterior

- La Junta de la Reformación de Costumbres (1621) y su amplio programa de reformas:
  • Moralización de la vida pública => "Limpieza de manos".
  • Limitación en los gastos privados => leyes sobre gastos suntuarios.
  • Recorte del gasto público => reducción de los gastos de la casa real y de la concesión de mercedes por parte del rey.

- La Junta Grande de Reformación (1622):
  • Establecimiento de un sistema bancario nacional (erarios públicos y Montes de Piedad) para la financiación de la deuda pública y de las actividades comerciales y agrícolas.
  • Sustitución de los millones por un nuevo sistema de contribuciones, efectivo para la defensa nacional. Las oligarquías urbanas se negaron, ya que podían perder las rentas que les proporcionaban los juros situados en el servicio de millones.

- Otros objetivos de la política reformista de Olivares:
  • Mantenimiento de la reputación en el exterior con las tres claves fundamentales => la conservación del eje Madrid-Viena, la contención de los franceses y el fin de la guerra de los Países Bajos.
  • Educación de la juventud noble para su mejor servicio. Intento de una reforma educativa.

3. La Unión de Armas (1626)
  • Restauración del poderío militar español => obtención de recursos materiales necesarios; mayor grado de disciplina y organización.
  • Unión de Castilla y los reinos periféricos en la defensa de la Monarquía (Gran Memorial).
  • Castilla soportaba la mayor carga fiscal.
  • Aportación, en hombres y dinero, de los diferentes reinos, para un proyecto político común => un ejército de reservistas para la defensa de la Monarquía.

4. Las Cortes de Barbastro, Monzón y Barcelona (1626)
  • Negociación de la cuota de soldados a reclutar y costear por cada reino para la Unión de Armas.
  • Resoluciones adoptadas en cada una de las Cortes.
  • Balance final poco satisfactorio para Olivares, a pesar de proclamar, precipitadamente, el éxito de la Unión de Armas (1626) => inviabilidad del proyecto por la oposición de los reinos; errores en la base administrativa y estadística, aplicada en el reparto de levas.
  • La Unió de Armas como detonante de los movimientos secesionistas en Cataluña y Portugal.

5. Política financiera y fiscal del Conde-Duque
  • Desorden financiero y crediticio y fuerte presión fiscal a la llegada de Olivares. Creación de nuevos impuestos.
  • Proyectos fallidos del Conde-Duque => creación de erarios públicos y Montes de Piedad para financiar la deuda pública; intento de crear una contribución única.
  • Incesante sangría de plata para la costosa política de "reputación" en el exterior (asientos) y para hacer frente a otros gastos (adquisición de productos manufacturados extranjeros, equipamiento de la flota de Indias, salida de plata hacia Roma).
  • Fuerte incremento en la venta de cargos públicos.
  • Las finanzas se desmoronan.

domingo, 17 de enero de 2016

La decadencia económica en el siglo XVII




1. Los problemas agrícolas y ganaderos

- Descenso generalizado de la producción agrícola debido a una gran diversidad de causas:
  • Caída demográfica, despoblación y reducción del consumo.
  • Venta de baldíos y tierras comunales.
  • Malas cosechas por adversidades climatológicas.
  • Falta de progresos técnicos.
  • Aumento de las cargas fiscales de los campesinos.
  • Abandono de las tierras de cultivo => descapitalización del campo (la mayoría de campesinos no eran dueños de la tierra).
  • Concentración de la propiedad agraria en manos de estamentos privilegiados, poseedores de inmunidad fiscal.
  • Descenso de la renta de la tierra y estancamiento de los precios agrarios.
  • Manipulación monetaria.

- Cultivos de la España rural:
  • Gradual extensión de los nuevos cultivos => maíz y patata.
  • Avance de la vid a expensas de los cereales y de las plantas textiles (lino y cáñamo).
  • Desarrollo del cultivo del olivo => exportación de aceite a Inglaterra, Holanda, América y a la cornisa cantábrica.

- Recuperación ganadera respecto al siglo XVI:
  • Extensión de la ganadería estante.
  • Aumento del ganado caballar y vacuno.
  • Descenso del ganado trashumante, aunque manteniendo la calidad de la lana => debilitamiento gradual de la mesta.

- Protección real, destinada a la conservación de pastos y dehesas:
  • Pragmática de 1633 sobre prohibición de acotar los pastos comunes.
  • Pragmática de 1692, congelando los precios de arriendo de las dehesas.


2. Declive de las actividades artesanales y del comercio

- Industria limitada, en su mayor parte, a manufacturas artesanales de carácter local:
  • Cuero. 
  • Telas bastas. 
  • Cerámica.
  • Velas. 
  • Jabón.

- Caída de la producción industrial (textil, metalúrgica y construcción naval):
  • Menor calidad de los artículos.
  • Escasa o nula competitividad.

- Causas de la depresión industrial:
  • Despoblación. 
  • Crisis agraria. 
  • Presión fiscal. 
  • Alza de precios y salarios.
  • Exportación de materias primas (lana).
  • Prejuicios ante las ocupaciones mecánicas.
  • Los gremios => rigidez de las organizaciones gremiales.

- Recesión del comercio:
  • Predominio del autoconsumo sobre los intercambios comerciales.

- Problemas particulares del transporte:
  • Transporte terrestre caro, pésimas condiciones de los caminos y existencia de barreras aduaneras (puertos secos).
  • Transporte fluvial casi inexistente, salvo raras excepciones (Guadalquivir).
  • Transporte marítimo más barato, aunque desde puertos bastante rudimentarios.

- Declive del comercio con América:
  • La Carrera de Indias a través de la Casa de Contratación.

- Causas de la depresión comercial:
  • Presión fiscal y aduanera.
  • Encarecimiento del sistema de flotas.
  • Acaparamiento de las remesas de metales preciosos por parte de la Corona.
  • Comercio directo de las potencias extranjeras con América.

- Balanza comercial deficitaria:
  • Exportación de materias primas (lana), vino, aceite de oliva, hierro y cochinilla.
  • Importación de manufacturas, pertrechos navales, quincallería, papel y cereales.

- Creación del Almirantazgo de Sevilla (1624), especie de Compañía comercial para facilitar y defender el comercio con el norte de Europa, de dudosos resultados (según los comerciantes dificultaba el comercio)


3. El problema inflacionista: la manipulación de la moneda castellana
  • La política monetaria de los Austrias Menores => las continuas acuñaciones de moneda de cobre y el resello.
  • La inestabilidad monetaria, la existencia de dos sistemas monetarios paralelos => uno de vellón para las transacciones internas y el pago de impuestos y otro, en plata, para los gastos militares y las transacciones a gran escala.
  • Las graves repercusiones de la manipulación monetaria => desaparición del oro y la plata de la circulación; fuerte depreciación de la moneda; subida de precios; elevación del premio de la plata.
  • La masiva salida de España de los metales preciosos llegados de América.
  • La sucesión del fenómeno inflación-deflación. Las sucesivas bancarrotas.


4. El diagnóstico de los contemporáneos: el arbitrismo
  • La época de los "arbitrios" o medidas para remediar la crisis del siglo XVII. Creación de un estado de opinión.
  • Economía, sociedad y Estado, principales campos de reflexión para los arbitristas.
  • Causas primordiales de la crisis manifestadas en los escritos arbitristas => despoblación, abandono de las actividades productivas, apropiación de los negocios por parte de los extranjeros, ampliación de una clase "rentista", peculiar sistema de propiedad de la tierra, la alteración de la moneda, la tasa del trigo.
  • Soluciones propuestas por el arbitrismo => incremento de la población; fomento de las actividades productivas (impulso del agrarismo, promoción de la industria); reforzamiento de los oficios; limitación del comercio extranjero con Indias, etc.
  • Principales arbitristas => Martín González de Cellórigo, Lope de Deza, Sancho de Moncada, Pedro Fernández Navarrete, Miguel Caxa de Leruela.

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

sábado, 16 de enero de 2016

Población y estructura social en el siglo XVII




1. Causas del cambio demográfico
  • Situación poblacional por regiones en los comienzos del siglo XVII => zonas de mayor densidad de población = Galicia, orla cantábrica, Meseta norte, Meseta sur hasta el Tajo, interior Andalucía, reino de Valencia; zonas con densidades medias = Cuenca, Guadalajara, Asturias y Andalucía occidental; zonas escasamente pobladas = Aragón, Cataluña, Extremadura, Ciudad Real, Albacete y Andalucía oriental.
  • Importantes oleadas de peste => 1596-1602, 1647-1652 y 1676-1585 con elevados índices de mortalidad (aprox. 1.250.000 víctimas).
  • Otras enfermedades de menor repercusión => tifus, disentería, viruela.
  • Crisis de subsistencias => caída de la producción agraria e industrial.
  • Sucesivas corrientes migratorias hacia América (colonizadores y pobladores) y hacia Europa (militares y funcionarios).
  • Levas de soldados e importantes bajas en presidios y guarniciones, así como en los frentes bélicos => escenarios de la Guerra de los Treinta Años, sublevación de Cataluña, secesión de Portugal.
  • Expulsión de los moriscos, con importantes repercusiones en Aragón y Valencia.
  • Mayor extensión del estamento clerical (celibato) por diversas causas => movilidad social, exención fiscal, inmunidad eclesiástica.

2. Sociedad estamental: grupos sociales

- Factores predominantes de la sociedad del siglo XVII:
  • Estamentos privilegiados (nobles y clero) y tercer estado (pecheros).
  • Castas (limpios de sangre y manchados).
  • Clases (ricos y pobres).

- Nobleza:
  • Número y desigual distribución por la geografía peninsular.
  • Jerarquía nobiliaria => Grandes, títulos, caballeros e hidalgos.
  • Privilegios jurídicos y ventajas fiscales. Dotes y mayorazgo.
  • Rentas nobiliarias => rentas territoriales, rentas enajenadas a la Corona, rentas señoriales, rentas derivadas de actividades económicas, mercedes reales.
  • Incremento de los señoríos nobiliarios => por herencia (posesión inmemorial), por concesión real o por compra.
  • Monopolio de los Colegios Mayores.
  • Actividad de los nobles en la alta administración y en los municipios.
  • Mentalidad suntuaria y estilo de vida noble. El concepto de "honor".
  • La decadencia económica del siglo XVII incrementa el endeudamiento del estamento nobiliario => elevados gastos corrientes; deudas heredadas de sus antepasados; adquisición de nuevos préstamos para mantener su costoso nivel de vida; dotes; pleitos y disputas entre los herederos, sobre todo, si fallecía el primogénito.

- Clero:
  • Amplio número de efectivos debido a diversas causas y los consiguientes intentos por limitar las "entradas en religión".
  • Fuerte jerarquización del clero => clero episcopal (obispos y arzobispos), clero capitular (deanes y canónigos), clero colegial (abades y priores), bajo clero (curas párrocos, beneficiados y capellanes).
  • El clero regular => número y procedencia.
  • Bienes y rentas de la Iglesia => diezmos, propiedades ("manos muertas"), censos, estipendios,
  • Riquezas desigualmente repartida => grandes diferencias en las rentas de los distintos obispados, desfase entre el alto y el bajo clero.
  • El señorío eclesiástico ejercido en sus propiedades => jurisdicción señorial e ingresos.
  • El fuero eclesiástico =>inmunidad defendida en sus tribunales eclesiásticos, frente a la jurisdicción civil.
  • Contribución de estamento eclesiástico a las arcas públicas => subsidio, cruzada, excusado, tercias reales.
  • El alto clero monopoliza el máximo poder dentro del estamento => presiden los Consejos, actúan como virreyes, llevan a cabo misiones diplomáticas.
  • La Compañía de Jesús y sus contiendas con otras órdenes regulares (dominicos y franciscanos) por distintos motivos => motivos teológicos, motivos jurisdiccionales, gran prosperidad de los jesuitas, monopolio de la educación universitaria.

- Tercer Estado:
  • Su elevado número y su enorme diversidad.
  • El ámbito rural => los campesinos (acaudalados, propietarios, jornaleros), mayoría de campesinos no propietarios (arrendatarios o trabajadores ocasionales).
  • El ámbito urbano => gremios (maestro, oficial, aprendiz), profesionales (médicos, abogados, notarios, burócratas), reactivación de la "burguesía" a finales del siglo XVII.
  • Vías para el ascenso social de los plebeyos => adquisición de tierras; gastos suntuarios; inversión en juros y censos; alejamiento de las actividades productivas; matrimonios mixtos; una posición respetable en la sociedad; limpieza de sangre.

3. Las oligarquías urbanas
  • Papel de la monarquía en la formación de las oligarquías urbanas => el monopolio de los cargos concejiles por parte de la pequeña nobleza.
  • Características generales => corrupción, favoritismo y defensa de los intereses particulares frente a los generales.
  • Venta, acumulación y perpetuación de los oficios concejiles.
  • Pérdida de la autonomía municipal.

4. Los problemas del mundo rural
  • Exagerada variabilidad de las condiciones climáticas => bajos rendimientos y hambrunas.
  • Dificultad de transporte, sobre todo en el interior.
  • Las nuevas roturaciones a base de las tierras de propios y baldíos de los municipios.
  • El aumento de la presión fiscal; los impuestos del campesino => derechos señoriales correspondientes a su señor, diezmos a la Iglesia, impuestos a la Corona, renta a su señor (dueño de la tierra), gastos de su hipoteca.
  • Los escasos beneficios de la tasa del trigo.

5. Los sectores marginados
  • Mendigos y pícaros. Talante de la sociedad española hacia ellos.
  • Gitanos, esclavos y extranjeros.
  • Judeo-conversos y moriscos.
  • Bandoleros y delincuentes.

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

viernes, 15 de enero de 2016

El reinado de Felipe III


1. El régimen de validos. El gobierno del duque de Lerma
  • Del secretariado al valido => diferencias esenciales.
  • Características del valimiento => cargo único no compartido, su conexión con el monarca, extracción social (fortalecimiento de la posición política de la aristocracia), patronazgo, clientelismo, corrupción y ascenso social.
  • El duque de Lerma => personalidad y trayectoria.
  • El duque de Uceda => actuación del relevo.

2. Política mediterránea: la expulsión de los moriscos y sus consecuencias socio-económicas
  • Los moriscos => problemas de integración y medidas para la conversión.
  • Número y distribución geográfica de los moriscos => su mayor crecimiento demográfico respecto a los cristianos viejos y su concentración mayoritaria en el cuadrante suroriental de la Península.
  • Defensores (en particular la aristocracia terrateniente valenciana) y detractores de los moriscos.
  • La expulsión y su salida de España. Número de expulsados (aprox. 275.000).
  • Consecuencias socio-económicas de la expulsión => pérdida demográfica; suspensión de créditos hipotecarios concedido a los moriscos; pérdida de capital y trabajo (los grandes señores ven mermadas sus fortunas con la desaparición de sus múltiples vasallos); mayor repercusión en algunas profesiones (producción de seda, horticultura, transporte); elevación de los salarios como consecuencia de la escasez de mano de obra; repercusión desigual en las diferentes regiones.

3. El pacifismo de Felipe III: la Tregua de los Doce Años y la paz con Inglaterra
  • Objetivos prioritarios de Felipe III => defensa de los intereses en el norte de Europa y en la Península; mantenimiento del equilibrio entre el poder de Castilla y los derechos de las regiones periféricas.
  • El problema secular de Flandes. El gobierno del archiduque Alberto y de Isabel Clara Eugenia.
  • Las nuevas y exitosas operaciones militares => el sitio de Ostende.
  • Firma de la paz con Inglaterra (Tratado de Londres, 1604), aprovechando la subida al trono del nuevo rey, Jacobo I => Inglaterra interrumpía la ayuda militar y económica a los holandeses a cambio del libre comercio con las posesiones españolas en Europa.
  • Preparativos para el cese de hostilidades. Motivos para la negociación => el cansancio, los excesivos gastos de la guerra, los motines de los tercios por la suspensión de pagos,...
  • Firma de la Tregua de los Doce Años (1609) => victoria personal de Lerma, del archiduque Alberto y de la burguesía holandesa, enfrentada al partido militar encabezado por Mauricio de Nassau, más proclive a la continuidad de las hostilidades.
  • La Tregua provocaba => descomposición del gobierno de las Provincias Unidas y alejamiento de los holandeses de sus aliados tradicionales.
  • Transitorio equilibrio de fuerzas dada la situación internacional.
  • Mantenimiento de los compromisos defensivos en Italia, el Mediterráneo y el Atlántico.

4. Felipe III y Cataluña
  • Debilidad de la economía catalana. Causas => contracción del comercio frente a Francia e Italia; hundimiento de la industria textil; atraso en la agricultura; elevados precios.
  • Dominio de las oligarquías urbanas.
  • Bandolerismo como fenómeno aristocrático amparado, en cierto modo, por los fueros.
  • Reunión de las  Cortes catalanas por Felipe III en 1599. Como consecuencia de ello => el rey consigue un importante subsidio; Cataluña, a cambio, obtiene mercedes y la confirmación de los privilegios aristocráticos (el 70% de la jurisdicción catalana estaba en manos privadas).
  • Intervención de Felipe III en Cataluña a partir de 1609 (pacificados, de momento, los Países Bajos y expulsados los moriscos).
  • El nuevo virrey, duque de Alburquerque y su sucesor, el duque de Alcalá, dispuestos a acabar con el bandolerismo y a obtener recaudación fiscal de Cataluña.
  • De nuevo fracasa en la intervención => los catalanes rechazan las leyes y las pretensiones fiscales castellanas por considerarlas un ataque frontal a sus fueros y libertades.

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

jueves, 14 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (y XII)


5. Identifique y comente las producciones cerámicas a las que corresponden los siguientes ejemplos.



Figura 1: Terra sigillata gálica.

La cerámica de la fotografía pertenece a la Terra sigillata gálica. Concretamente se enmarca en el grupo de La Graufesenque. Entre 10 a.C. y 150 d.C. más de 600 alfareros fabricaban industrialmente en la Graufesenque (Millau, antiguamente Condatomagus,  en el territorio de los rutenos, Ruteni en latín) vasos de arcilla cocida roja, llamados terra sigillata, que se exportaban a todo el Imperio Romano. Antes, esta cerámica se fabricaba en Italia, cerca de Florencia, en Arezzo. En la época de Augusto los romanos  “deslocalizan” los alfares italianos, implantándolos en la Galia, en Millau (la Graufesenque), por encontrar in situ la materia prima (arcilla, agua, y leña para los hornos) y la mano de obra barata: un texto de Cicerón (Pro Fonteio) nos dice que en la tierra de los rutenos un esclavo costaba dos ánforas de vino, precio que se multiplicaba por 5 y hasta por 10 en Italia. Esta cerámica se caracteriza por presentar una pasta muy fina y dura, de color beige rojizo y cubierta de tonalidad rojo coral intenso, semivitrificada y muy adherente. En su vajilla lisa se encuentran formas de tradición itálica junto a otras de creación propia. Dentro de los vasos decorados, los perfiles más comunes fueron los boles carenados, los vasos cilíndricos y, a partir de mediados del siglo I d.C., los boles hemisféricos. La etapa más activa de sus realizaciones decoradas se sitúa en los reinados de Claudio y Nerón y supuso la introducción de medallones con animales o figuras humanas, así como de las decoraciones compartimentadas en las que se representaron escenas de cacería, circo o de asunto mitológico.


Figura 2: Lucerna africana. 

Consiste en un plato al que se le dobla el borde a fin de conseguir una o dos mechas en forma de pico. La función primordial de las lucernas o lámparas de aceite fue la iluminación. Los principios de su funcionamiento fueron muy simples: un depósito para el combustible, el combustible (generalmente aceite vegetal, sobre todo el de oliva) y una mecha, fabricada en un material fibroso (estopa, papiro, lino, lana…) que absorbía el aceite para alimentar la llama. Estos objetos pudieron fabricarse por diferentes procedimientos de elaboración: modelado a mano (método poco utilizado), a torno (hasta el siglo III a.C.), con molde (método que perdura a lo largo de toda la etapa imperial), etc. Las partes fundamentales de las lucernas son el depósito que contiene el combustible y el pico que sostiene la mecha. Ambos elementos presentan distintas variantes que dan lugar a la existencia de un gran número de tipos distintos entre sí. Se ha detectado una clara evolución temporal desde el punto de vista tipológico. En el ejemplo de la figura tenemos una Lucerna africana (también denominada paleocristiana). Este tipo de lámparas de aceite fueron fabricadas en el norte de África entre los siglos IV y VII d.C. Técnicamente fueron realizadas  con las mismas arcillas que los de la terra sigillata africana (T.S.A.) C y D, por lo que resulta verosímil que se fabricaran en los mismos talleres. Estas lucernas invadieron los mercados occidentales hasta la conquista islámica, por lo que se convierten en fósiles guías de los yacimientos bajoimperales y tardoantiguos de esta zona del Mediterráneo. Morfológicamente estos objetos suelen presentar un notable tamaño, cuerpo de tendencia ovoide con perfil troncocónico y una piquera larga, apenas diferenciada del cuerpo y unida al disco mediante un canal abierto. Tanto el disco como la orla acostumbran a estar decorados. En el primero suelen representarse elementos geométricos, vegetales y zoomorfos, así como cruces y crismones (esos motivos también están presentes en la T.S.A.).


Figura 3: Cerámica itálica de barniz negro.

Se trata de producciones de cerámica fina con fuertes raíces de componente helénico pero fabricada en suelo itálico entre fines del siglo IV y mediados del siglo I a.C. Concretamente la cerámica de la fotografía pertenece al tipo Campaniense A.  Este tipo de cerámica es originaria de la isla de Ischia y el golfo de Nápoles. Se caracterizan por el empleo de arcillas no calcáreas que producen pastas de coloración rojiza o pardo-rojiza, granulosa y dura. El recubrimiento externo es de color negro metálico brillante e iridiscente con matices rojizos más claros en la zona del pie. Suele ser porosa, siendo habitual la aparición de algunas vacuolas o pequeñas grietas. El barniz (pigmento) es, a rasgos generales, de color negro, pero puede oscilar a tonos más grises o rojizos, son frecuentes las manchas digitales junto a los pies en este último tono. Las formas más características fueron el plato de pescado, los cuencos profundos sin pie, las páteras planas de borde horizontal y reentrante y páteras profundas. Puede presentar decoración impresa, pintada e incisa. La producción ha sido sistematizada en cinco etapas que se suceden entre el siglo IV a.C. y mediados del I a.C.


Bibliografía general:

DE FRANCISCIS, A., BRAGANTINI I. Pompeya, Herculano y Capri. Editorial VISON. Roma. 2009.

MAÑANES, Tomás. Grandes civilizaciones de la antigüedad. Roma. Editorial GRUPO. Madrid. 1984.

MORETÓN ABÓN, Carlos et. al. Gran Historia Universal. Vol. IX. Roma hasta Augusto. Ediciones Nájera. Madrid. 1989.

UPJOHN, Everard M., et.al. Historia mundial del arte 2. Grecia, Roma, Mediterráneo Occidental. Ediciones Daimon. Barcelona. 1972.

VV.AA. Grandes descubrimientos de la arqueología 3. Italia y el Imperio Romano. Editorial Planeta. Barcelona. 1985.

VV.AA. Historia Universal 6. Roma. Salvat Editores. Madrid. 2004.

ZARZALEJOS PRIETO, Mar, et.al. Addenda. Historia de la cultura material del mundo clásico. UNED. Madrid. 2010.

−. Historia de la cultura material del mundo clásico. UNED. Madrid. 2010.


Páginas webs:

http://www.tarraconensis.com/pompei_romano/pompei_romana.html

http://whc.unesco.org/en/list/194/

http://revistas.ucm.es/ghi/02130181/articulos/GERI8484110356A.PDF

http://lostonsite.wordpress.com/2009/07/17/cuando-la-fragilidad-pervive-en-el-tiempo/

http://eprints.ucm.es/10625/1/T31874.pdf

http://www.glassway.com/vetro/index.cfm?glass=1,97,0,0

http://www.britishmuseum.org/explore/highlights/highlights_search_results.aspx?searchText=roman%20glass&currentPage=1

http://www.uam.es/otros/cupauam/pdf/Cupauam21/2105.pdf

http://www.mac.cat/esl/Sedes/CASC/Yacimientos-subacuaticos-de-Catalunya/Culip-IV

http://www.centroarqueologicosaguntino.es/uploads/descargas/338_09_las_ceramicas_galorromanas.pdf

http://arqueomus2.blogspot.com/2009/04/ceramicaromana.html

miércoles, 13 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (XI)


Barbotina de vidrio.
Técnica decorativa en caliente que consiste en la aplicación de un chorro o gota de vidrio líquidos. Los vidrios con esta técnica decorativa son comunes en los cementerios de los siglos III y IV d.C., pero sobre todo en las tumbas fechadas entre el 250 d.C. y la muerte de Constantino.

Pintura.
Técnica de decoración figurada obtenida con esmaltes coloreados, que se fijaban a la superficie del recipiente mediante un segundo calentamiento a baja temperatura. Los colores utilizados son una mezcla de óxidos metálicos, polvo vítreo y un aislante graso.

El objeto se decora en frío, y posteriormente se somete al calor en un horno especial (mufla) a una temperatura inferior a la necesaria para la fusión del vidrio. El componente vítreo de los colores y del esmalte permite que aquellos queden adheridos a las paredes del vaso. Se produce una fusión parcial tanto del objeto como de la materia colorante. Posteriormente se realizará un lento enfriamiento hasta alcanzar la temperatura ambiente; de esta forma la pieza permanecerá inalterable a los agentes atmosféricos. Esta técnica parece surgir en el ámbito alejandrino y se distribuye entre las épocas tiberiana y flavia.

Fotografía: Vaso pintado de Begram (Afganistán), siglo II d.C.


Decoración de entalle.
Técnica decorativa en frío similar a la que se aplica sobre las gemas y consiste en la talla por incisión de motivos sobre la superficie del recipiente. El mayor número de ejemplares de estas características se concentra entre los siglos II y II d.C.
Fotografía izquierda: Entalle para anillo en vidrio camafeo en el que aparecen dos capas superpuestas de pasta de vidrio opaco: una de color blanco y otra de color verde oscuro, ésta última actúa de base. El entalle está realizado con la técnica del tallado y representa el busto de perfil de Heracles; en el mismo observamos una fuerte influencia helenística en elementos como: el tipo de técnica empleada, la idealización del rostro, y en el tratamiento de las distintas partes del conjunto.

Aplicaciones de oro.
Técnica decorativa en frío, de origen sirio o alejandrino, consistente en aplicar con un adhesivo finos panes de oro, recortados con la forma ornamental deseada, que posteriormente se recubrían con una capa de vidrio o resina transparente.


Figura superior: Copa datada de finales del siglo III-II a.C. con aplicaciones de oro. Probablemente es originaria del Mediterráneo oriental. Vidrio de color verde y amarillo, con forma de cono y borde pulido. Está decorado con hojas de oro y elementos florales estilizados (rosetas de ocho pétalos) en la parte inferior.

lunes, 11 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (X)


Vidrio camafeo.
Técnica formativa y decorativa a un tiempo. Es un tipo de vidrio decorado en relieve que imita el contraste de colores de las piedras semipreciosas.  Esta técnica es originaria del Egipto ptolemaico y se introdujo en Roma entre fines del siglo I a.C. y el tercer cuarto del I d.C. Hasta la fecha se ha mantenido que el procedimiento para conseguir este acabado consistía en la fabricación de un recipiente con dos estratos de vidrio de diferente color. La decoración se realizaba tallando en frío los motivos sobre el estrato externo para que quedaran al descubierto partes de la capa interna, de manera que las figuras quedaban resaltadas sobre el color de fondo. Recientemente se ha propuesto otro tipo de procedimiento en la decoración. Ésta se habría obtenido realizando una estampación de los motivos en negativo sobre las paredes del recipiente, que se rellenaba en frío con una pasta de polvos de vidrio blanco que, tras su recalentamiento, habrían quedado definitivamente adheridos al cuerpo del vaso.


Figura superior: Vasija de Portland, la vasija de cristal con camafeo más famosa de la antigüedad del 2-25 d.C. Originaria probablemente de Roma, está decorada con las figuras mitológicas de Peleo y Tetis. Se cree que los recipientes de cristal con camafeo se confeccionaron durante dos generaciones, fruto de experimentos, cuando la técnica del soplado (descubierta cerca del año 50 a.C.) recién empezaba a gestarse. Estudios recientes demostraron que la vasija de Portland, al igual que la mayoría de los objetos de cristal con camafeo, fue confeccionada con el método dip-orverlay (inmersión-revestimiento), mediante el cual se sumergía parcialmente una burbuja alargada de cristal en un crisol (recipiente ignífugo) de cristal blanco y luego se soplaban los dos cristales juntos. Después se los dejaba enfriar y se tallaba la capa blanca, dejando así el diseño al descubierto. Muy probablemente, la talla de la pieza fue llevada a cabo por un calificado tallador de piedras preciosas.


Diatreta.
Técnica que consistía en la talla de un vidrio de paredes muy gruesas, rebajando el fondo y dejando en relieve elementos de decoración figurada o, más frecuentemente, en forma de red. El efecto de este trabajo de talla aparentaba un vaso encerrado en una “jaula”. Estos vasos no son abundantes y parecen destinados a los banquetes conviviales, como recipientes de prestigio para el consumo de vino. Aparecen a fines del siglo II d.C.


Figura superior: Copa de Licurgo del siglo IV d.C. La característica más fascinante de esta copa es que cambia de color según la procedencia de la luz (verde cuando se ilumina con luz reflejada y rojo con luz transmitida, por ejemplo al situar una fuente de luz en su interior). La escena en la copa representa un episodio del mito de Licurgo, rey de los tracios (alrededor de 800 a.C.). Un hombre de temperamento violento, atacó a Dionisos y uno de sus ménades, Ambrosia. Ésta llamó a la Madre Tierra, quien la transformó en una vid. A continuación, se enrollado sobre el rey, y lo mantuvo cautivo. La copa de muestra de este momento en que Licurgo es atrapado por las ramas de la vid, mientras que Dionisio, un Pan y un sátiro le atormentan por su mal comportamiento. Se ha pensado que el tema de este mito (el triunfo de Dionisos sobre Licurgo) podría haber sido elegido para referirse a un acontecimiento político contemporáneo, la derrota del emperador Licinio (que reinó desde 308 hasta 324 d.C.) por Constantino en el año 324.


Vidrio soplado con aplicaciones de hilos policromos.
Es una técnica decorativa en caliente que consistía en la aplicación de gotas o hilos de vidrio en estado maleable sobre la superficie del vaso mientras éste se hacía girar. Con la ayuda de un instrumento punzante los hilos se estiraban para ir formando motivos como espirales, ondas, serpentiformes… Las grandes gotas fueron frecuentes en el siglo IV d.C.


Figura superior: vaso de vidrio con bandas policromadas y doradas,  probablemente originaria del mediterráneo oriental. Está datada de finales del siglo II a.C. Está fabricada mediante la técnica del vidrio soplado al molde. Se han aplicado filamentos y láminas de oro entre dos láminas de vidrio transparente.

domingo, 10 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (IX)


4. A partir de las siguientes imágenes explique las técnicas de realización del vidrio romano. Elabore una recopilación de imágenes de recipientes romanos de vidrio decorados con diversa técnicas, explicando en cada caso cómo se realizaron. 



Los conocimientos sobre la tecnología del vidrio antigua derivan esencialmente de los análisis químicos, del estudio de los contextos arqueológicos y de las noticias contenidas en las fuentes latinas. Plinio el Viejo atribuye la invención del vidrio a unos mercaderes fenicios que sustituyeron las piedras con las que formaban el hogar para preparar sus alimentos por bloques de natrón (mineral de carbonato sódico) con los que comerciaban aunque ya se conocía en la Mesopotamia del III milenio a.C. Las técnicas de realización de objetos de vidrio más utilizadas en el mundo romano fueron las siguientes (se incluyen tanto las técnicas formativas como las decorativas):

Talla en Frío. 

Técnica conocida desde la segunda mitad del II milenio a.C. Consistía en tallar en frío un bloque de vidrio hasta darle la forma deseada. Esta técnica formativa se empleó también como técnica decorativa complementaria en otros métodos de elaboración.


Vidrio modelado sobre un núcleo friable (figura 1, dibujo izquierdo)

El vidrio fundido en estado viscoso era modelado en torno a un núcleo de material inserto a su vez en una varilla metálica que pudiera girar sobre la mesa del vidriero para ir dando forma a la pieza. Una vez enfriada la pieza, se retiraba el núcleo. Los bordes, la base o las asas  se aplicaban en una segunda fase tras un recalentamiento. Con este procedimientos sólo podían obtenerse pequeños ungüentarios y anforillas de boca muy estrecha. Se conocen producciones datadas entre fines del siglo VI e inicios del IV a.C. y ligadas al comercio griego.
Fotografía izquierda:
Ungüentario del Siglo III a.C. Originarios del Mediterráneo Oriental. Procedencia desconocida. Modelado sobre núcleo y decoración de hilos aplicados en forma de zig-zag.


Modelado Monocromo (figura 2, dibujo izquierdo)

El procedimiento más simple consistía en verter vidrio fundido en un molde con la forma en negativo del objeto pero también podía hacerse modelando una torta de vidrio en estado viscoso sobre un molde con la forma del vaso. Esta técnica se introduce en época helenística y fue utilizada tanto para la fabricación de piezas monocromas del grupo Canosa (fines del siglo III-II a.C.) como la de otras vajillas de época más tardía con formas semejantes a las de la terra sigillata, o los famosos cuencos con decoración de costillas, aunque éstos podían realizarse también mediante la aplicación de las “costillas” en caliente o por soplado a molde. 
Fotografía superior:
Cuenco monocromo y opaco. Primera mitad del siglo I d.C.  Origen posiblemente itálico.


Modelado policromo o vidrio-mosaico (figura 3, dibujo izquierdo)
Esta técnica es tanto formativa como decorativa y hace referencia a los vidrios obtenidos mediante presionado-moldeado de elementos decorativos preformados. La tradición literaria atribuye a los vidrieros de Alejandría la invención de este procedimiento y sería importado por Occidente en época final republicana, donde estuvo en uso desde la segunda mitad del siglo I a.C. y durante el I d.C. (aunque recientemente se ha identificado producciones más tardías) como material claramente suntuario. Una de las variedades decorativas más características es la del vidrio millefiori (mil flores) que se realizó aplicando en el molde, sobre una base de vidrio que servirá de fondo, secciones cortadas de unas varillas formadas por hilos de vidrio de varios colores, que se habían realizado previamente. Una vez en el horno, se fundían originando una superficie continua de flores multicolores.
Fotografía superior: Tazón de vidrio hemisférico con mosaicos policromos decorado con estrellas verdes y amarillas. Finales del siglo II-I a.C. Origen posiblemente  del Mediterráneo Oriental.


Vidrio soplado al aire (figura 1, dibujo derecho)

Representa la gran revolución de la historia del vidrio ya que redujo el coste de realización, transformando el vidrio en un objeto de uso corriente, puesto que permitía la obtención rápida de todo tipo de recipientes. La técnica fue introducida en el área mediterránea oriental en la segunda mitad del siglo I a.C. y consistía básicamente en insuflar aire en una masa fluida de vidrio a través de una varilla o tubo de soplado. Se formaba así una ampolla a la que se iba dando forma con el aire sobre la mesa del vidriero con una pinza. Una vez conseguida la forma deseada, la pieza se separaba de la caña con unas pinzas.


Fotografía superior
Olla con tapadera. Siglo I – II d.C. Originario del Mediterráneo Occidental. Encontrado en Tarragona. Soplado al aire con asas aplicadas.


Vidrio soplado a molde (figura 2, dibujo derecho).

El soplado a molde es una técnica formativa, pero también puede constituir una técnica decorativa. Se cree que el soplado a molde aparece tras un periodo de trabajo con la técnica del soplado libre. Se aplica a la elaboración de recipientes poligonales, de sección rectangular, cuadrada, hexagonal, etc. Una primera fase constituía en soplar una porción de vidrio fundido en un molde doble. Después se extraía la pieza, se pulía y se le aplicaba el borde, el pie y las asas.

Fotografía izquierda:
Balsamera del Siglo III d.C. Originario del Mediterráneo Oriental. Procedencia desconocida. Soplado en un molde con dos caras femeninas, una sonriendo y otra seria. Estas piezas, características de artesanos de Siria y Palestina, recuerdan a las máscaras que se usaban en las representaciones teatrales.

sábado, 9 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (VIII)


3. Identifique las siguientes plantas urbanas y explique su concepto organizativo.




A. Pompeya: Ejemplo de ciudad reticular preestablecida sobre un núcleo preexistente. 

La planimetría pertenece a la ciudad de Pompeya. En rojo, el reciento más pequeño objeto de controversia en las teorías sobre los orígenes de la ciudad.  La ordenación urbanística de esta ciudad es el resultado de un largo proceso histórico que se remonta a finales del siglo VII a.C. y concluye súbitamente el 24 de agosto del 79 d.C., fecha en la que el Vesubio la sepultó por completo bajo una lluvia de lapilli y cenizas. La ciudad, que fue ocupada alternativamente por oscos, griegos, etruscos y samnitas, se incorpora al dominio de Roma en tiempos de Sila (80 a.C.) bajo el nombre de Colonia Cornelia Veneria Pompeianorum. Pompeya es la única ciudad antigua de la que se conoce de forma precisa su estructura topográfica, sin modificaciones posteriores. No estaba distribuida en un plano regular como solía ocurrir con las ciudades romanas, debido a la irregularidad del terreno. Pero sus calles eran rectas y formaban una retícula al más puro estilo romano, con su cardo y dos decumanos. El sector sudoeste (zona contenida dentro del sector rojo), no obstante, presenta un trazado muy irregular, y es el núcleo original del asentamiento osco, al que se le fueron añadiendo las diversas ampliaciones con un trazado mucho más regular.

Durante bastante tiempo se ha sostenido que el núcleo fue fundado por los oscos, quienes habitarían un espacio cercado, carente de ordenación urbana regular de 9 hectáreas, situado en el extremo suroeste del núcleo, allí donde después surgiría el Foro y el templo de Apolo. A partir de aquí, en el siglo V a.C. habría tenido lugar la construcción del primer gran recinto fortificado, alcanzando una extensión total de 65 ha. Según esta “teoría evolucionista”, el espacio comprendido entre el núcleo osco inicial (en rojo) y la nueva muralla se habría ido ocupando de manera gradual por insulae regulares. De esta forma la primera zona en urbanizarse habría sido la región localizada al norte del núcleo osco (en azul) y después las situadas al este (en verde y amarillo).



Sin embargo el proceso de ocupación de Pompeya es mucho más complejo. F. Coarelli y F. Pesando defienden que la muralla más antigua se corresponde con el recinto grande, en tanto que el recinto pequeño habría sido habitado en la segunda mitad del siglo V a. C. Esta contracción urbana se podría explicar por la crisis acaecida tras la llegada de los samnitas.  A principios del siglo III a.C. se detecta un importante auge constructivo, de modo que la zona comprendida entre ambas murallas será ocupada por nuevos edificios públicos y privados que respetan un trazado reticular.  Entre este momento y finales del siglo II a. C., la ciudad adquiere la forma urbana que mantuvo hasta el final, si bien la etapa de Augusto se dejó notar en las construcciones relacionadas con la época imperial.
Los últimos tiempos de la ciudad estuvo marcado por los fenómenos sísmicos. El terremoto del año 62 d.C. dañó seriamente la ciudad, obligando a iniciar un importante programa de reparaciones y remodelaciones urbanísticas. Las restauraciones siguieron un estricto orden de prioridades. Obviamente la erupción del Vesubio dejó inconcluso este plan de restauración por lo que actualmente se puede saber qué obras eran prioritarias para la vida urbana. Las labores principales de restauración se centraron en los edificios lúdicos (anfiteatro y termas) mientras que los edificios religiosos y el foro se relegaron a un segundo plano en el proceso de reconstrucción (todavía no se habían restaurados en el año 79 d. C.).


B. Ostia: 

Esta colonia romana fue fundada hacia el 380 a.C. como fortaleza defensiva de la línea costera más próxima a la Urbs.  La ciudad funcionó como puerto de Roma. A pesar de que el núcleo primitivo ha sido modificado a lo largo del tiempo, numerosos detalles permiten afirmar que Ostia presentaba planta rectangular, dividida en cuatro sectores por los dos ejes principales (eje axial cardo y eje axial decumano). Destaca la ausencia de un foro central con sus elementos prototípicos como la curia y el comicio, sustituidos en este caso por un templo. Este detalle se debe al carácter fundamentalmente militar de este asentamiento y de la falta de autonomía política de las colonias romanas. Asimismo el modelo de planta de estructura axial de la ciudad presenta una evidente semejanza con la ordenación de los campamentos militares (esa era una de las funciones primigenias del asentamiento). Es a partir de 184 a. C. cuando la colonia pudo contar con una configuración plenamente urbana gracias a la dotación de infraestructuras auspiciada por los censores de Roma. A lo largo de su historia la ciudad sufrió modificaciones a medida que crecía su población. En la época de Sila (138 a.C.-78 a.C.) Ostia aumentó de manera notable su tamaño, de manera que fue necesaria la construcción de unos nuevos muros para encerrar un reciento de 63 hectáreas. En la época de Domiciano (81-96) se sobreelevó el nivel de la ciudad 1 o 2 metros, obligando a una renovación de casi todos los edificios preexistentes. En tiempos del emperador Adriano (117-138), la ciudad portuaria presentaba un aspecto totalmente renovado, marcado en los aspectos constructivos por el empleo de ladrillos en todas las edificaciones y en los propiamente urbanísticos por una nueva sistematización del foro con el Capitolio encuadrado entre dos alas porticadas. La dinastía de los Antoninos (siglo II d.C.) finalizará la labor de Adriano, alcanzando en estos momentos su etapa de máximo crecimiento demográfico en el que llegó a albergar más de 40.000 habitantes.


C. Timgad (Thamugadi):

La Colonia Marciana Trajana Thamugadi fue fundada en la época del emperador Trajano (alrededor del año 100 d.C.) por los veteranos de la III Legión Augustea instalados en el campamento de Lambesa (Lambaesis).  Está situada al norte del macizo del Aures, 480 km al sureste de Argel y 110 km al sur de Constantina, en la actual Argelia. El norte de África fue un espacio estratégico para Roma no sólo por el aprovisionamiento de grano sino también por el control de las zonas de paso a través del Sáhara, por donde se canalizaba el transporte de animales exóticos, mercancías preciosas y esclavos. Timgad fue construida ex nihilo con el único propósito de asentar a los veteranos legionarios. Por esa razón su población original consistió en su mayoría en los veteranos del ejército romano procedentes de la frontera parta, recompensados con tierras en la nueva ciudad por sus años de servicio. También se les dio una pequeña parcela de terreno fuera de sus límites para poder cultivar. La ciudad creció rápidamente, impulsada por la seguridad que ofrecía un campamento militar romano cercano a la ciudad y la relativa prosperidad económica de mitad del siglo II d.C. La ciudad presenta una planta cuadrada de esquinas redondeadas de 355 metros de lado, dividido en cuatro cuadrantes de 36 insulae de 21 metros de lado. El trazado interno está articulado por dos ejes principales porticados (Cardo y Decumo), en cuya intersección central se localiza el foro, que ocupa el espacio de 11 insulae. Las ruinas desenterradas en 1881 reflejan claramente esa disposición espacial. Los primeros colonos se establecieron en la zona oriental. Después la población se fue expandiendo hacia el oeste, donde, por razones difíciles de establecer, se abandonó la división de 36 insulae por otra de 30. La rigidez militar que preside el trazado interno del núcleo contrasta de forma significativa con el desarrollo urbano generado al otro lado de las tres puertas de la ciudad. Como curiosidad comentar que los edificios construidos extramuros se orientan sin ninguna relación con los ejes que vertebran la ciudad dentro de las murallas.  En la época Severiana los flancos este y sur de la muralla fueron anulados para ubicar una serie de construcciones privadas de gran belleza, como la Casa de Sertius o la Casa de Hermafrodita. Además, la “Puerta de Lambesa” se desplaza hacia el oeste para ubicar en su lugar un arco honorífico de 12 metros de altura dedicado a Trajano.

viernes, 8 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (VII)


2. Partiendo de esta imagen, explique los orígenes de Roma y las principales teorías existentes sobre el particular.





La imagen pertenece a la maqueta de la reconstrucción de la Cabaña I del Palatino (Cermalus). Se trata de la cabaña más antigua conocida hasta el momento en la Urbs romana. Cronológicamente se encuadra  en la fase IIb (830-770 a.C.) de la cultura lacial.  Esta estructura de habitación se encuentra en el Cermalus, en una esquina del Palatino, y corresponde a una cabaña de planta oval a la que se denomina “cabaña número 1” o “casa del jefe”. De su estructura se conserva parte del canal perimetral de fundación y los orificios destinados a afianzar los postes, excavados directamente en el tufo de la colina. La vivienda tenía unas dimensiones de unos 12 metros de longitud, 8 metros de anchura y una altura próxima a los 6 metros. Se trata de una gran cabaña cuya tipología participa de características bien conocidas en Etruria y el Lacio. Las paredes perimetrales debieron construirse mediante un entramado de postes verticales y ramas al que se revistió externamente de arcilla mezclada con paja. Se piensa que este enlucido fue finalmente objeto de decoraciones pictóricas.
Un punto previo a tener en cuenta a la hora de señalar el momento en que Roma pasa al estadio urbano es exponer los criterios que se toman en consideración para definir el concepto de ciudad antigua. En esencia los criterios más decisivos, según Meyer,  son tres: fortalecimiento de una economía agrícola, estabilización demográfica y existencia de una subcultura especializada en la metalurgia. Asimismo es necesario definir de forma inequívoca el concepto de ciudad. La ciudad no nace mediante un acto personal y en un momento concreto, sino que es el resultado de un largo proceso evolutivo. Además, los habitantes de la nueva ciudad tienen que haber roto lazos con sus orígenes y pasar a formar parte de una nueva comunidad política. Esto se observa en el plano religioso: en Roma la divinidad Júpiter Óptimo Máximo, cuyo templo se levantó en el Capitolio a comienzos del siglo VI, es diferente al dios soberano Júpiter que todo el pueblo latino adoraba desde sus orígenes.  
Se puede aceptar que Roma se constituyó definitivamente como ciudad en torno al año 600, siguiendo una tendencia general en el Lacio. Lo que ofrece más dudas es saber cómo se llegó a tal acontecimiento. La interpretación de los datos arqueológicos actualmente disponibles y de las fuentes documentadas ha dado pie a distintas teorías que intentan explicar el origen de la ciudad de Roma. Cada una de ellas tiene detractores y defensores dentro de la comunidad científica y con todos los datos recogidos podemos considerar que ninguna de ellas cierra definitivamente el enigma del origen de Roma.


  • Teoría del sinecismo (G. Pinza y E. Gjerstad):
Roma surge de una serie de asentamientos autónomos y dispersos, localizados sobre varias de las colinas y todos ellos de la misma entidad. Según Gjerstad este proceso de sinecismo culminaría en el año 575 a.C., fecha que él aplicó erróneamente a la más antigua pavimentación del Foro.


  • Teoría del desarrollo unitario (H. Müller-Karpe):
Propone la existencia de un núcleo primitivo constituido por una agrupación de cabañas localizada en el Palatino y su correspondiente zona del Foro Romano. Este núcleo se iría expandiendo hacia otras colinas hasta alcanzar el valle del Foro en el siglo VIII a.C. A partir de entonces el área funeraria se desplaza al Esquilino. Por tanto, los enterramientos del Foro y del Esquilino corresponderían a dos fases de desarrollo cronológico de un mismo asentamiento, el del Palatino. Esta propuesta cuenta con un mayor respaldo por parte de la comunidad científica ya que cuenta con mejores bases cronológicas (a pesar de la existencia de ciertas cuestiones sin resolver).


  • Teoría de la fundación romúlea (A. Carandini):
Existiría una fase protourbana, comprendida entre mediados del siglo IX y la primera mitad del VIII a.C. identificada por un asentamiento unificado cuyos límites coinciden aproximadamente con los de la ciudad arcaica. El Palatino reviste ya en esta fase una importancia fundamental, según demuestra la identificación en el Carmalus de la sede del jefe del núcleo protourbano. En la segunda mitad del siglo VIII a.C. tendría lugar la fundación de la ciudad de acuerdo con el rito etrusco, que prescribía el trazado de una fosa de fundación, junto a la que se erigía el ara destinada al primer rito de bendición de Júpiter. Después de limitar el pomerium se procedió a marcar el recorrido de la muralla. En el sector suroriental del Palatino, en el Cermalus, allí donde se había localizado la cabaña del jefe del hábitat protourbano, se erigirá la sede el fundador, a la que tradición denominó casa Romuli. Esta teoría ha sido criticada por varios autores ya que es difícil mantener la idea de una “fundación” cuando el área se encontraba ya habitada hacía más de un siglo. 

jueves, 7 de enero de 2016

Cultura Material del Mundo Clásico (VI)


1. Sitúe en el siguiente mapa del Mediterráneo las principales fundaciones coloniales establecidas por fenicios y griegos. Para identificarlas emplee puntos en el caso de los establecimientos griegos y cuadrados en el caso de los fenicios. Realice un listado numerado con el nombre de las fundaciones.





Colonias fenicias:

Península Ibérica:
  • Gadir.
  • Malaka.

Norte de África:
  • Tánger.
  • Lixus.
  • Ática.
  • Cartago.
  • Leptis.

Cerdeña:
  • Sulcis (Sant’ Antioco).
  • Nora.

Sicilia:
  • Motya.
  • Panormo.

Chipre:
  • Kitión.

Colonias griegas:

Península Ibérica:
  • Mainake.
  • Hemeroskopeion.
  • Emporion.
  • Rhode.

Galia:
  • Massalia.

Norte de África:
  • Naucratis.
  • Cirene.

Península Itálica:
  • Nápoles.
  • Croton.
  • Taras.

Sicilia:
  • Siracusa.
  • Akragas (Agrigento).

Mar Negro:
  • Bizancio.
  • Odessos.
  • Quersoneso.
  • Fase.
  • Sinope.
  • Sesamo.

sábado, 2 de enero de 2016

Las relaciones internacionales en la época de Felipe II (y II)




5. La insurrección de los Países Bajos
  • Felipe II abandona los Países Bajos (agosto de 1559) y deja como gobernadora a su hermanastra Margarita de Parma que sucede en el cargo a su tía María de Hungría
  • Carlos V había incorporado las 17 provincias a la Monarquía Hispánica, situándolas bajo la autoridad directa del Emperador.
  • Tras la marcha de Felipe II el príncipe de Orange y el conde Egmont, miembros de la alta nobleza, inician la resistencia a la soberanía española y no aceptan ser una provincia gobernada desde la corte de Madrid.
  • Difícil situación política (personajes de mayor relieve social son relegados a puestos honoríficos) y religiosa (promulgación de edictos contra la herejía en tiempos de Carlos V), acentuada esta última por las nuevas doctrinas (luteranismo y calvinismo) que se iban abriendo camino en los Países Bajos.
  • Medidas represivas por parte de la monarquía española que incrementa la animadversión en las provincias del Norte.
  • Fuerte presión fiscal que no disminuye con el fin de la guerra con los Valois.
  • La crisis económica de los años 60 agravaría notablemente la situación.
  • En agosto de 1566 se producen motines populares de los calvinistas en varias ciudades => furia iconoclasta con asalto a iglesias.
  • La gobernadora Margarita de Parma, que estaba aplicando una política de tolerancia asesorada por Granvela (que fue regresó a España en 1564), consigue apaciguar la rebelión pero Felipe II reacciona enviando al Duque de Alba para reprimir a los insurrectos.
  • Gobierno del Duque de Alba (1567-1574) => llega a Bruselas con los tercios; política represiva (Tribunal de los Tumultos, ejecución de Egmont y Horn); el jefe de la revuelta (Guillermo de Orange) consigue huir a Alemania; imposición de la alcabala, rebelión incontrolable en el norte; los mendigos del mar (protestantes) controlan las costas de la provincia de Holanda.
  • Gobierno de Requesens (1574-1576) => política conciliadora con un perdón general y la abolición del Tribunal de los Tumultos y la alcabala; al no conseguir la pacificación recurre al ejército.
  • Las tropas españolas, privadas de la soldada, se levantan y saquean Amberes. Pacificación de Gante (1576).
  • Rebelión general => los Estados Generales asumen la soberanía.
  • Gobierno de D. Juan de Austria (1576-1578) => los Estados Generales proclaman su unidad en la Unión de Bruselas (1577); en el Edicto Perpetuo (1577) Juan de Austria acepta las peticiones de los rebeldes; vuelta de Guillermo de Orange a Bruselas (1577).
  • Gobierno de Alejandro Farnesio, duque de Parma (1578-1585) => Unión de Arras = las provincias del sur se unen, mantienen el catolicismo y se reconcilian con la corona española; Unión de Utrecht (1579) = las provincias del norte y algunas ciudades mantienen su independencia y religión protestante; ofensiva del Duque de Parma = somete Brujas, Gante, Bruselas y Amberes; asesinato de Guillermo de Orange (1584) sucediéndole su hijo Mauricio; Holanda, Zelanda y Utrecht no pudieron ser sometidas.
  • Apoyo de Isabel de Inglaterra a los rebeldes => tropas al mando del conde de Leicester.
  • Proyecto de Felipe II de conquistar Inglaterra.
  • Desde 1586 Mauricio de Nassau toma el mando de las fuerzas de las provincias del norte.
  • Muere Farnesio en 1592.
  • En 1598, siete de las diecisiete provincias se habían perdido de forma irreversible.
  • Las provincias del sur reclaman como soberana a Isabel Clara Eugenia, hija de Felipe II.

6. El conflicto con Inglaterra: la Gran Armada
  • Gran poder naval de Inglaterra, impulsado por la reina Isabel I.
  • Expansión hacia occidente y, en consecuencia, conflicto con España.
  • Se complica la situación entre ambos países en 1580 con la anexión a España de Portugal y de todas sus posesiones en las Indias.
  • Intento fracasado de Felipe II de contraer matrimonio con Isabel.
  • Empeoran las relaciones entre ambos.
  • Ataques ingleses a las Indias occidentales (Drake). Saqueo de Santo Domingo y Cartagena de Indias.
  • En 1572 Isabel expulsa al embajador español y apoya a los rebeldes holandeses.
  • Paz de Bristol entre Isabel I y Felipe II (1574).
  • Felipe II apoya abiertamente la conspiración Throckmorton (1583) contra Isabel.
  • Dos años más tarde, la reina de Inglaterra firma un tratado con los holandeses y envía a los Países Bajos al conde de Leicester como gobernador.
  • En 1586 el rey acepta el plan de ataque a Inglaterra.
  • Ante la ejecución de María Estuardo (1587), Felipe II se decide a llevar a cabo la invasión de Inglaterra.
  • Superioridad de la armada inglesa. Ataque de Drake a Cádiz en 1587 que interrumpe la empresa de Inglaterra.
  • Preparativos de la Invencible => marqués de Santa Cruz. Muere en 1588 y le sustituye el duque de Medina Sidonia.
  • En 1588 partía de Lisboa la Invencible (130 naves y 19.000 soldados) al mando del Duque de Medina Sidonia. Desde los Países Bajos debía unirse a la Armada el Duque de Parma (Alejandro Farnesio) con los tercios.
  • Dos meses en La Coruña para reorganizar los efectivos.
  • Después, rumbo al Canal de la Mancha ("encuentros" con la marina inglesa).
  • Farnesio no pudo cruzar el Canal de la Mancha por el bloqueo holandés y por la poca profundidad de las aguas donde no podía acercarse la Invencible.
  • Retirada de la Invencible, que se refugia en el puerto de Calais.
  • Acoso inglés y vuelta al mar abierto, dirigiéndose al mar del Norte para regresar a España dando un largo rodeo por Escocia y por las costas occidentales de Irlanda.
  • Sólo la mitad de los efectivos llegan a España.
  • Debido a su participación en la empresa de Inglaterra, Farnesio no pudo continuar la conquista de los Países Bajos, tras la toma de Amberes.
  • Se pone de manifiesto el potencial naval de Inglaterra => supremacía inglesa en el mar.
  • Asalto inglés a Puerto Rico; las flotas holandesas navegan hacia las Indias orientales (1589).
  • En ese mismo año, los ingleses desembarcan en La Coruña y en Lisboa, pero las fuerzas españolas repelen ambos ataques.
  • En 1595, Drake y Hawkings dirigen expediciones en el Caribe.
  • Una expedición angloholandesa saquea Cádiz (1596).

7. Anexión de Portugal
  • Portugal sumergida en una crisis económica y política, como consecuencia de la "aventura de las Indias".
  • El rey D. Sebastián muere en la batalla de Alcazalquivir (1578).
  • El cardenal Enrique, de avanzada edad, heredero del trono de Portugal.
  • Felipe II, emparentado muy directamente con la casa de Avís, consigue que el cardenal Enrique acepte sus derechos a ocupar el trono portugués.
  • Antonio, prior de Crato, aspirante también a la misma Corona, será el más peligroso rival del monarca español.
  • Muere D. Enrique en enero de 1580.
  • Los representantes de las ciudades manifiestan en las Cortes su apoyo al prior de Crato.
  • Granvela, ante esta amenaza, envía al Duque de Alba con un ejército para invadir Portugal. Acción rápida y rendición de Lisboa. Huida del prior de Crato.
  • La nobleza y el alto clero apoyaron a Felipe II y el pueblo se vio obligado a aceptarlo.
  • Los comerciantes y hombres de negocios lo admitieron de buen grado, esperanzados en que la unión política con España daría un nuevo rumbo a la economía portuguesa.
  • En 1580 Portugal queda anexionado a Castilla como un reino más de la Monarquía Hispánica, conservando sus leyes e instituciones y su sistema monetario. El nexo era ser gobernado por el mismo soberano.
  • En las Cortes de Tomar de 1581, Felipe II fue proclamado rey legítimo de Portugal y allí juró observar las leyes y costumbres del país y respetar sus instituciones.
  • Se crea el Consejo de Portugal (1582) y el comercio indiano permanece en manos portuguesas.
  • Durante 1581 y 1582 Felipe II reside en Lisboa, dejando a Granvela al frente del gobierno en la corte de Madrid.
  • En 1583 vuelve el rey a España con gran disgusto de los portugueses y nombra gobernador de Portugal a su sobrino, el archiduque Alberto.

8. Relaciones con Roma
  • Las relaciones que mantuvo Felipe II con el Papado fueron, por lo general, tensas, debido especialmente al regalismo de la monarquía española, ya iniciado en el reinado de los RR.CC.
  • Carlos V consiguió del papa Adriano VI la concesión del derecho de presentación de los obispos en las diócesis vacantes, lo que facilitaba a la Corona tener al alto clero de su parte.
  • Paulatinamente, los cargos eclesiásticos más relevantes pasaron a ser controlados por el rey.
  • La reforma de la Iglesia española fue apoyada y estimulada por la monarquía, circunstancias que hacía peligrar la supremacía pontificia en el ámbito español.
  • Felipe II llegó a disponer de prebendas eclesiásticas que le proporcionaban altos beneficios.
  • Los tribunales eclesiásticos estaban controlados por el Consejo de Castilla, que era considerado tribunal eclesiástico de apelación, interferencia que provocaba alto malestar en Roma.
  • En su enfrentamiento con el Papado, el monarca contaba con el apoyo de la Iglesia española, ya que los obispos elegidos por el rey solían ser regalistas.
  • A este aspecto hay que añadir las razones políticas que distanciaron a Felipe II de algunos pontífices coetáneos de su reinado.
  • Paulo IV Caraffa (1555-1559), enemigo de Felipe II a causa de la presencia española en la península italiana, llega, en alianza con Francia, a una confrontación bélica con el rey español.
  • Pío IV (1559-1565), más conciliador y pacífico. El proceso del arzobispo Carranza fue el gran escollo que tuvo que solventar en su relación con la monarquía española.
  • Pío V (1566-1572) se resiste a acatar decisiones de orden político. Se niega a conceder a España el subsidio y la cruzada.
  • Firmeza del Pontífice en lo relativo al traslado de Carranza a Roma, en contra del criterio de la Inquisición española y de Felipe II, que pretendían juzgarlo en España.
  • Este Papa consigue que Felipe II forme parte de la Liga Santa contra los turcos y, en compensación, le renueva los impuestos citados.
  • Desacuerdo del Pontífice en la política represiva aplicada en los Países Bajos por el Duque de Alba.
  • Gregorio XIII (1572-1585).
  • Con Sixto V (1585-1590) las relaciones fueron difíciles. Buena sintonía del Papa con Isabel I de Inglaterra hasta la ejecución de María Estuardo, que le hizo cambiar de actitud.
  • En 1587 promete colaborar económicamente en la empresa de Inglaterra (Armada Invencible), pero tras el fracaso de la Armada, no llegó a cumplir lo prometido.
  • Sixto V apoya la candidatura al trono de Francia de Enrique de Navarra y el monarca español intenta disuadirle.
  • En 1590 muere este Pontífice y, en consecuencia, cede la tensión en as relaciones de Felipe II con el Papado.
  • Tras cortos pontificados de Urbano VII, Gregorio XIV e Inocencio IX, llega al pontificado Clemente VIII (1590-1605) que continuó la política de sus antecesores, evitando ceder a las imposiciones del rey de España frente a Francia.

Fuente: CASTILLA, J., Historia Moderna de España (1469-1665). Madrid, 2011.

viernes, 1 de enero de 2016

Las relaciones internacionales en la época de Felipe II (I)




1. Felipe II y la pugna con Francia
  • Paulo IV (1555-1559), sucesor de Julio III, enemigo de los Austrias por la intromisión española en la península Italiana.
  • Confrontación bélica con Felipe II durante los dos primeros años de su pontificado.
  • Alianza de Enrique II de Francia y Paulo IV contra España.
  • El Duque de Alba, en Nápoles, intenta frenar los intereses pro-franceses del Papa.
  • En 1556, el Duque marcha sobre Roma para forzar la paz con Paulo IV.
  • El Duque de Guisa sale de Roma y se dirige a París para alcanzar a las tropas españolas.
  • Por su parte, Alba aprovecha esta circunstancia para entrar en Roma y obligar al Papa a concertar la paz (1557).
  • Batalla de San Quintín (agosto 1557) => la plaza defendida por Coligny (a 100 km de París) se rinde pero las tropas de Felipe II no llegan a París.
  • La alianza hispano-inglesa peligra al morir María Tudor (1558).
  • El duque de Guisa llega a tiempo de cerrar el paso a los tercios y se apodera de Calais que estaba en manos inglesas.
  • Batalla de Gravelinas (1558) => victoria hispano-inglesa frente a Francia.

2. La Paz de Cateau-Cambrésis
  • Paz firmada por España, Francia, Inglaterra y el ducado de Saboya (abril de 1559).
  • La paz fue negociada hábilmente por Granvela.
  • Francia renuncia a sus pretensiones sobre Italia pero conserva Calais. Devuelve el ducado de Saboya a Manuel Filiberto (el vencedor de San Quintín).
  • Consecuencias para Felipe II => paz con Francia y control de Italia (Nápoles, Sicilia, Cerdeña y el Milansesado).
  • Matrimonio de Felipe II con Isabel de Valois.
  • Tras este éxito de la diplomacia española, Felipe II puede dedicarse a los asuntos internos y a otros frentes.

3. Acontecimientos tras la Paz de Cateau-Cambrésis
  • El peligro hugonote y el apoyo de Francia a los rebeldes de los Países Bajos dificultaron sobremanera las relaciones de Felipe II con los Valois.
  • La convulsa situación política en Francia (guerra civil y religiosa) favorece a Felipe II.
  • Difusión notable del calvinismo en territorio francés.
  • Partidos en la corte francesa => Guisas (católicos) y Borbones (protestantes).
  • Ocho guerras de religión (1562-1598).
  • Santa Liga (1585), promovida por los Guisa frente a la casa de Borbón. Felipe II apoya a la Liga católica.
  • El duque de Guisa y Enrique II de Borbón son asesinados. Enrique de Navarra reclama el trono pero no es aceptado por los católicos.
  • Alejandro Farnesio acude en ayuda de la Liga en el sitio de París.
  • Felipe II intenta asegurar la Corona de Francia para su hija Isabel Clara Eugenia.
  • Enrique de Navarra se convierte al catolicismo y ocupa el trono de Francia con el nombre de Enrique IV.
  • El nuevo monarca francés declara la guerra a Felipe II en 1595.
  • Enrique IV firma el Edicto de Nantes (1598) => fin de las guerras de religión.
  • Paz de Vervins (1598) => Enrique IV y Felipe II se devuelven todas las conquistas. El rey de España renuncia definitivamente al ducado de Borgoña aunque sigue conservando el Franco Condado y el ducado de Charolais.

4. La defensa del Mediterráneo: Lepanto
  • Turcos y berberiscos, gran amenaza para el Imperio español.
  • Política defensiva => escasa potencia naval en tiempos de Carlos V.
  • Tras concluir las hostilidades con Francia, Felipe II se centra en la defensa del Mediterráneo. En primer lugar acomete las reformas militar y naval.
  • Consigue armar una flota de galeras cuatro veces mayor que la existente en el reinado de su padre.
  • Expedición contra Dragut, desembarco en Gelves (1560) y grave derrota de la flota española.
  • Tregua con los turcos. Nuevos subsidios para fortalecer y reorganizar las fuerzas navales (1560-1564).
  • Ofensiva de Barbarroja contra Orán (1563), que es rechazada por los españoles.
  • En 1564 la armada española estaba en condiciones de iniciar la ofensiva en el Mediterráneo.
  • En Malta tendrá lugar el encuentro con la flota turca. La armada española derrota y expulsa de la isla a las fuerzas turcas.
  • Nuevo programa de recuperación naval en Barcelona, Nápoles y Sicilia.
  • En 1566 muere Solimán el Magnífico y le sucede Selim II.
  • Felipe II practica una política defensiva en el Mediterráneo y centra más su atención en los Países Bajos.
  • Tregua con Selim II por las dificultades en distintos frentes.
  • En 1570 los turcos invaden Chipre (posesión veneciana) y toman Túnez.
  • Tras largas negociaciones de firma en 1571 la alianza requerida por Pío V => la Liga Santa formada por Venecia, el Pontífice y España (1571).
  • Batalla de Lepanto (7 octubre de 1571) => liderazgo de D. Juan de Austria y tutela de Requesens; excelencia de la infantería española; potencia de la artillería veneciana; el triunfo cristiano demostró que las fuerzas navales otomanas eran vulnerables.
  • En 1572 muere Pío V y le sucede Gregorio XIII. Felipe II evita participar en un nuevo ataque promovido por los miembros de la Liga.
  • Venecia abandona la Liga (1573) y firma un tratado de paz con los turcos. El monarca español vuelve a centrar su atención en la política norteafricana.
  • D. Juan de Austria ocupa Túnez (1573) y regresa a Nápoles.
  • Un años más tarde los turcos recuperan Túnez y el fuerte de la Goleta. Los turcos seguían siendo una amenaza.
  • En 1584, tregua de un año con los otomanos.